El patriotismo no es más que amor

19 de Jul de 2023
Un 28 de enero y 168 años de un natalicio
Portada » Noticias » El patriotismo no es más que amor

Las Tunas.- El concepto Patria es el sostén de la vida fecunda y la extraordinaria obra intelectual y revolucionaria de José Martí Pérez. «El patriotismo no es más que amor», escribió el Apóstol en 1893 en el álbum de firmas de la hija mayor del Generalísimo Máximo Gómez.

La museóloga de la Plaza Martiana de la ciudad de Las Tunas, Marielsa Marrero, dijo a Tiempo 21 que el acercamiento a la obra demás universal de todos los cubanos, es vital para fomentar el amor a la nación en los jóvenes.

«Hay que decir que tenemos una deuda con Martí. Realmente no se conoce con profundidad su obra que fue extraordinaria, que fue relevante. Primeramente, pues yo diría que para fomentar el patriotismo en las nuevas generaciones debemos conocer su naturaleza inquebrantable. Él decía, “no habrá dolor, humillación, contrariedad, crueldad que yo no acepte en servicio de mi patria”».

«Este hombre tan grande, hizo grandes sacrificios por la independencia de Cuba. Quien lo preparó todo en el exilio al unir a toda la inmigración dijo modestamente: “yo soy un comino, haré lo que mi tierra me mande y nunca se podrá decir que la impedí por mi aspiración o por mi capricho”» agregó apasionada.

Sobre el valor del estudio, cada vez más profundo, de la obra martiana como una necesidad impostergable en el proceso educativo cubano, concluyó « Debemos fomentar en las nuevas generaciones la humildad de Martí. La escuela desempeña un rol esencial en esto porque tiene que acercarse más a la familia. Desde pequeños enseñarle todos los sacrificios que realizó por ver a la patria libre. Todo este patriotismo, todo este antiimperialismo del Maestro, hay que conocerlo».

El avanzado pensamiento martiano logró la unidad de los revolucionarios en pos de la Guerra Necesaria, y erigió el camino hacia la definitiva emancipación como legado a su pueblo y a toda América. El conocimiento profundo de su obra literaria y política es determinante incentivo para la construcción de la nueva sociedad, justa y solidaria que junto a otros próceres, concibió.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *