Ejecutan inversiones en principales hospitales de Las Tunas

19 de Jul de 2023
   85

Las Tunas- En fase de puesta en marcha está la planta de oxígeno medicinal en el hospital Ernesto Guevara de la Serna, principal instalación de salud de Las Tunas.

La obra, iniciada el pasado año, ofrecerá total garantía para llevar de manera directa el producto a los servicios que lo demanden como las salas de terapia intensiva, significó Yonersis Alvarez Otaño, la administradora del centro asistencial.

Informó a Tiempo21 que para su puesta en funcionamiento solo faltan terminar algunos ajustes que ahora se ejecutan en su sistema eléctrico.

Para darle toda la seguridad a la planta, agregó, es necesario hacer a la distancia requerida el parqueo para bicicletas y motorinas eléctricas, otra de las inversiones que se acometen en el hospital Guevara para uso de los trabajadores y demás personal que acuda a la instalación.

El programa constructivo que mejora varias de sus áreas cuenta con un financiamiento de más de cuatro millones de pesos e incluye, además, la reparación capital del servicio de anatomía patológica que ya está al 65 por ciento de ejecución.

Las labores en esta área abarcan las redes hidrosanitarias y eléctricas, el piso, la colocación de falso techo y el enchape de tres mesetas e igual número de baños.

Asimismo, se restauran las cubiertas de los salones de partos y operaciones, el almacén de víveres y el Cuerpo de Guardia, acciones que, junto a las anteriores, deben estar listas entre agosto y septiembre próximos, aseguró Álvarez Otaño.

En el “Mártires de Las Tunas”, el principal centro para brindar asistencia de salud a los niños que existe en la provincia, también se acometen labores de restauración que dejan como nuevas sus áreas de cuerpo de guardia y la maternidad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *