Taller literario abre los horizontes a la ciencia ficción y la fantasía

15 de Jul de 2023
   35
Taller literario abre los horizontes a la ciencia ficción y la fantasía

El taller literario de ciencia ficción y fantasía continúa en el mes de julio desde la Sala Caracol del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas, como una posibilidad para dotar de herramientas a quienes se adentran en estos géneros.

La iniciativa, que imparte el escritor Abel Guelmes Roblejo, cuenta además con el impulso del Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Editorial Sanlope, la Fundación Nicolás Guillén, la Dirección Provincial de Cultural y la Asociación Hermanos Saiz (AHS), y de cierto modo es la continuación del ciclo que dedicó a las técnicas narrativas en el mes de enero.

Refiere que uno de los propósitos es confirmar que no se trata de un género menor; así lo demuestran algunos de los participantes, sobre todo adolescentes y jóvenes que despiertan el interés por este universo, aunque también hay quienes rondan los 50 e igual exploran y crean sus propios mundos y personajes, con desenlaces más o menos previsibles.

Los ejercicios escriturales, el intercambio y el acercamiento a la obra de exponentes cubanos y universales se suman a la serie de conferencias de ciencia ficción y fantasía Desmitificando los géneros, una oportunidad que agradece el grupo, donde es posible encontrar formas lo mismo desenfadadas que más conservadoras, contemplativas, pero siempre con el inevitable reflejo de la vida y los juicios personales del autor.

El taller de ciencia ficción y fantasía llena un espacio para la narrativa que estaba desprotegido en el territorio, indiscutible cantera para la poesía.

El ciclo de conferencias debe culminar en el mes de septiembre, para después retomar el taller Guillermo Vidal, que tan buenos resultados arrojó para el desarrollo de los noveles exponentes de las letras en la provincia, con el interés de una asesoría más personal y el impulso a varios proyectos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *