Día Mundial de la Población: ¿Cómo podemos construir una sociedad más inclusiva y equitativa?

11 de Jul de 2023
   24
Portada » Noticias » Especiales » Día Mundial de la Población: ¿Cómo podemos construir una sociedad más inclusiva y equitativa?

“Lo que las mujeres y las niñas quieren es importante”. Sí, una verdad contundente y también obvia, pero no por gusto resulta la premisa de este Día Mundial de la Población, que se celebra cada 11 de julio.

A nivel internacional, mujeres y niñas siguen sufriendo las penurias de culturas machistas que las humillan, las subordinan y las invisibilizan. Se les niega la educación y las oportunidades económicas, se les niega el derecho a tomar decisiones sobre su propia vida y su cuerpo, y enfrentan violencia y acoso sexual en el hogar y en el lugar de trabajo.

Además, las mujeres a menudo tienen menos acceso a la atención médica y a los servicios de planificación familiar que los hombres, lo que puede limitar su capacidad para tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.

Cambiar esa realidad impactaría favorablemente a toda la población mundial. Mientras más personas tengan acceso a la educación, servicios básicos para una vida digna, y mayores oportunidades económicas, pueden contribuir al desarrollo económico y social y mejorar la salud y el bienestar de familias y comunidades.

Poco más de la mitad de la población cubana es femenina, y aunque a nivel legislativo hay igualdad de derechos y oportunidades, el patriarcado es parte de nuestra realidad. Puertas hacia dentro de los hogares y de los espacios de socialización, ocurren TODOS los días hechos discriminatorios que omiten esa contundente verdad de que “Lo que las mujeres y las niñas quieren, es importante”.

Aprovechemos el Día Mundial de la Población para pensar en esta meta de equidad y justicia, y también en otros desafíos demográficos actuales: la pobreza, el envejecimiento de la población, el embarazo adolescente… la desigualdad. Uno solo de nosotros no puede cambiar el mundo, pero muy pronto seremos 8 mil millones de seres humanos. ¿Hasta dónde llegaríamos si cada uno hace su parte por un mundo mejor?

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Se aproxima septiembre, locomotora de sueños

Se aproxima septiembre, locomotora de sueños

Agosto casi se despide, dejando atrás suspiros, experiencias. El oasis que deviene el verano cierra temporalmente sus puertas para dar paso al período lectivo, al tropelaje de las clases y todo lo que ello conlleva.

La mesa compartida, refugio de la familia

La mesa compartida, refugio de la familia

El reloj marca las ocho de la noche cuando el aroma a cilantro y comino invade la casa. En la cocina, Lucía —madre, abogada y chef por obligación— remueve una olla de frijoles mientras su hija menor, Sofía, de siete años, dibuja corazones en el vapor del espejo. Afuera, el ruido de la ciudad ruge, pero aquí, entre los golpes de cuchara contra el metal y las risas por un chiste repetido, el tiempo parece detenerse.

El Día de la familia que escogimos

El Día de la familia que escogimos

Los cubanos somos excelentes amigos. A lo largo de la historia hemos demostrado nuestra capacidad para ser excelentes amigos en momentos difíciles. Allá donde una nación sufra las consecuencias de fenómenos meteorológicos, epidemias, conflictos que pongan en riesgo la integridad de la población… sabemos ofrecer una mano y compartir lo poco que tenemos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *