Actualizan protolocos de vacunación profesionales de la Enfermería en Las Tunas

6 de Jul de 2023
   50

Las Tunas.-Esquemas de vacunación, monitoreos a reacciones y simultaneidad de vacunas en los menores de dos años, figuraron en el tema inicial del Taller de Vacunación que hasta el venidero mes de septiembre cursan profesionales de la Enfermería de la provincia de Las Tunas.

Certificado por la Universidad de Ciencias Médicas, esta opción de superación, permite la actualización de protocolos a las titulares que laboran en los 14 puntos de vacunación organizados en los ocho municipios, significó Yailín Nápoles Novella, responsable del Programa de Vacunación, del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

Actualizan protolocos de vacunación profesionales de la Enfermería en Las Tunas

(FOTO DE LA AUTORA)

Durante el encuentro, los participantes abordaron temáticas como la cadena de frío y la disponibilidad de recursos y la vigilancia sobre diferentes enfermedades.

Destacó Nápoles Novella que es una necesidad cumplir las estrategias sanitarias en el proceso de vacunación en el niño menor de dos años, que dispone de espacios dispuestos en las áreas de las maternidades, de las instituciones hospitalarias y en las áreas de salud de la Atención Primaria.

Anualmente en Las Tunas se inmunizan más de ocho mil infantes y se aplican alrededor de 52 mil dosis como parte del esquema de inmunización que distingue a Cuba, diseñado desde 1962 y que protege a los infantes contra 13 enfermedades.

En el bienestar de la infancia labora el sector de la Salud Pública desde el Programa Nacional de Inmunización, mediante la sistemática vacunación, cuyos resultados son notables en la eliminación de seis enfermedades inmunoprevenibles y el control de otras como la hepatitis b, la meningitis meningocócica y el tétanos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *