Abierta en Las Tunas expo fotográfica Esencias de Mujeres Rurales

30 de Jun de 2023
   56

Las Tunas.- La vida de la prensa de la provincia de Las Tunas en los últimos dos años como ente integrado al Proyecto de Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria en Cuba (APOCOP), se grafica en 15 imágenes que conforman la exposición Esencias de Mujeres Rurales, del multipremiado profesional de la fotografía Reynaldo López Peña.

Como parte de las actividades colaterales de la Jornada Cucalambeana y abierta al público en la sede provincial de la Unión de Periodistas de Cuba, Upec, en la muestra su autor expone el entorno y las disimiles labores del género en el campo como activas emprendedoras de estrategias de producción de alimentos.

Mujeres todas, que impulsan el desarrollo local de los ocho municipios convergen en obras de mediano formato para mostrar los rostros y el ambiente de gestoras de proyectos de emprendimientos económicos, productoras de carne ovino caprino, diversificadoras de cultivos, acarreadoras de leche y protagonistas de las actividades domésticas en el campo.

Abierta en Las Tunas expo fotográfica Esencias de Mujeres Rurales

En esta ocasión la presidenta de la Upec en Las Tunas, Adalys Ray Haynes significó que esta expo muestra las alianzas con la ANAP y visualiza a quienes no siempre están en las agendas de los medios de prensa y que mantienen la identidad de la cultura campesina de la nación.
Agregó que estas imágenes son el reflejo de un lente que siempre apunta a los detalles de esas mujeres que piensan en el desarrollo, la vida y el cambio, y que disfrutan del lugar donde viven pues son dueñas de la ruralidad.

Como parte de la inauguración de la exposición los participantes disfrutaron de la intepretación de la cantante y compositora María Victoria Rodríguez, considerada la Voz de Oro de la musica campesina cubana.

El público de Las Tunas podrá apreciar la selección fotográfica Esencias de Mujeres Creadoras en la casa de la prensa, convertida en institución cultural y uno de los espacios colaterales de la fiesta suprema del campesinado, que hasta el venidero dos de julio se desarrolla en Las Tunas, en homenaje al cultor de la décima del siglo XIX, Juan Cristobal Nápoles Fajardo, El Cucalambé.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *