Abierta en Las Tunas expo fotográfica Esencias de Mujeres Rurales

30 de Jun de 2023
   18
Portada » Noticias » Cultura » Abierta en Las Tunas expo fotográfica Esencias de Mujeres Rurales

Las Tunas.- La vida de la prensa de la provincia de Las Tunas en los últimos dos años como ente integrado al Proyecto de Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria en Cuba (APOCOP), se grafica en 15 imágenes que conforman la exposición Esencias de Mujeres Rurales, del multipremiado profesional de la fotografía Reynaldo López Peña.

Como parte de las actividades colaterales de la Jornada Cucalambeana y abierta al público en la sede provincial de la Unión de Periodistas de Cuba, Upec, en la muestra su autor expone el entorno y las disimiles labores del género en el campo como activas emprendedoras de estrategias de producción de alimentos.

Mujeres todas, que impulsan el desarrollo local de los ocho municipios convergen en obras de mediano formato para mostrar los rostros y el ambiente de gestoras de proyectos de emprendimientos económicos, productoras de carne ovino caprino, diversificadoras de cultivos, acarreadoras de leche y protagonistas de las actividades domésticas en el campo.

En esta ocasión la presidenta de la Upec en Las Tunas, Adalys Ray Haynes significó que esta expo muestra las alianzas con la ANAP y visualiza a quienes no siempre están en las agendas de los medios de prensa y que mantienen la identidad de la cultura campesina de la nación.
Agregó que estas imágenes son el reflejo de un lente que siempre apunta a los detalles de esas mujeres que piensan en el desarrollo, la vida y el cambio, y que disfrutan del lugar donde viven pues son dueñas de la ruralidad.

Como parte de la inauguración de la exposición los participantes disfrutaron de la intepretación de la cantante y compositora María Victoria Rodríguez, considerada la Voz de Oro de la musica campesina cubana.

El público de Las Tunas podrá apreciar la selección fotográfica Esencias de Mujeres Creadoras en la casa de la prensa, convertida en institución cultural y uno de los espacios colaterales de la fiesta suprema del campesinado, que hasta el venidero dos de julio se desarrolla en Las Tunas, en homenaje al cultor de la décima del siglo XIX, Juan Cristobal Nápoles Fajardo, El Cucalambé.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Más leido

Otras Noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *