Donato Mármol, un general de valor y acción

26 de Jun de 2023
   33
Portada » Noticias » Historia » Donato Mármol, un general de valor y acción

Donato Mármol Tamayo uno de los primeros entre aquellos cubanos preclaros, que lucharon por una patria mejor.

Apenas tres días después del alzamiento de Céspedes en La Demajagua, renunció a la comodidad de su pequeña hacienda en Santiago de Cuba y junto a sus esclavos se unió a los que se levantaron en un grito de pelea.

El 13 de octubre de 1868, en unión de Calixto García y un centenar de hombres mal armados inicia su epopeya de valor en los combates liberaron los pueblos de Jiguaní, Baire y Santa Rita.

Después se sucedieron muchas otras acciones heroicas donde demostró ser, a pesar de su juventud, un héroe excepcional.

Tras la Asamblea de Guáimaro, el 10 de abril de 1869, fue nombrado Jefe de Primera Brigada de la Segunda División de Oriente y en julio del mismo año se le confirma el grado de Mayor General y su jefatura del distrito Cuba, que abarcaba las regiones de Santiago de Cuba, Guantánamo y Jiguaní.

Bajo su mando se formaron oficiales de la talla de Antonio y José Maceo, Guillermón Moncada y Paquito Borrero.

La viruela logró, lo que no pudieron las balas enemigas. El 26 de junio de 1870 a los 27 años de edad falleció aquel General lleno de fuerza, convirtiéndose en uno de los mártires que lo ofrendaron todo por una Cuba sin mayorales ni esclavos, por un país libre de escoger su destino.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *