Escuela de arte exhibe satisfactorios resultados en la recta final del curso

23 de Jun de 2023
   32
Portada » Noticias » Cultura » Escuela de arte exhibe satisfactorios resultados en la recta final del curso

Las Tunas.- Próxima a concluir el curso escolar, la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé exhibe indicadores favorables en los procesos de culminación de estudios y pase de nivel, entre las especialidades de música, danza, teatro e instructores de arte.

Destacan los resultados de música con 12 graduados en diferentes instrumentos, al tiempo que se consolida el trabajo en formatos pequeños y más nutridos como jazz band y orquesta sinfónica, según palabras de Nuris Cantallops Borrego, al frente de la institución.

«Por ejemplo, creo que la cátedra de piano está en uno de los mejores momentos, su jefa de cátedra Camila Abradelo Sánchez tiene un trabajo muy bueno junto a sus maestras y fueron ganadoras del Concurso nacional de piano.

«La cátedra de tres, así lo decía Pancho Amat, cuando estuvo de visita en la escuela, tiene un resultado meritorio. Las otras cátedras también trabajan, pero estas se han proyectado con muy buena labor, asimismo viento-madera y viento-metal, en especializaciones como el clarinete, con el montaje de cuartetos, tríos, con una práctica de conjunto digna y meritoria; y el trombón con el apoyo del Maestro Roger de Camagüey.

«En el caso de la danza estamos trabajando en función de consolidar una mayor calidad en la preparación técnica de los muchachos, que también depende de que tengamos ese tabloncillo que tanta falta nos hace».

En el plano material se ha garantizado la atención a los estudiantes y docentes, en el medio de una inversión inédita que incluye cuatro objetos de obra.

«Ha sido un curso difícil porque todos sabemos las situaciones que han afectado al país en el orden económico, con el tema de la transportación, la alimentación, pero creo que todo el personal se ha crecido. Hemos tenido a los profesores completos, con 185 trabajadores, de ellos 101 docentes entre contratos y la plantilla».

La escuela de arte posee un claustro integrado por personas de mucha experiencia y por jóvenes egresados de la enseñanza artística, con una constante preparación. Recientemente se sometieron a la categorización, resultando 20 especialistas principales y 27 docentes especialistas, además siete cursan la Maestría en Música y Sociedad.

El año cierra este 30 de junio con una matrícula de 307 estudiantes, que debe crecer a 350 el próximo septiembre por la inclusión de un grupo de instructores de arte en teatro y un segundo en danza, que responde a las necesidades de los municipios.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *