Convocan al acompañamiento de la población ante incremento de la focalidad

23 de Jun de 2023
   58

Las Tunas.- Con tendencia al incremento de la focalidad del mosquito Aedes aegypti, la provincia de Las Tunas mantiene la vigilancia y el control epidemiológico para evitar enfermedades transmitidas por el vector, en esta etapa de condiciones climatológicas óptimas para su proliferación.

La directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Yumara Acosta García, puntualizó que en el territorio se adoptan medidas para evitar una epidemia de dengue, tras el cierre de la semana 24 con una tasa de incidencia de casos sospechosos de 5,80 por 100 mil habitantes y el incremento de la focalidad en depósitos de almacenamiento de agua.

Significó Acosta García que, a pesar del apoyo del sector, urge el acompañamiento de la población, «el factor humano es fundamental en la convocatoria a una óptima labor focal en las viviendas, independientemente de las acciones de control que realizan las brigadas de vectores en cada área de salud».

También reconoció que el trabajo se enfoca en función de la eliminación de los riesgos medioambientales, el saneamiento de los patios y las cisternas, así como a la limpieza profunda en las comunidades.

Destacó, además, la intersectorialidad con Recursos Hidráulicos, Comunales, los Comités de Defensa de la Revolución y el acompañamiento de la Universidad en alianza con sus organizaciones estudiantiles en la transformación de los riesgos y la higienización medioambiental.

En la actualidad los ocho municipios están inmersos en la Semana de lucha contra el mosquito, con énfasis en un universo de mil 971 manzanas con transmisión, resultando las áreas más comprometidas cuatro de las pertenecientes al municipio cabecera (Gustavo Aldereguía, Piti Fajardo, Guillermo Tejas y Aquiles Espinosa) y el Romárico Oro, en Puerto Padre.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *