Convocan al acompañamiento de la población ante incremento de la focalidad

23 de Jun de 2023
   44

Las Tunas.- Con tendencia al incremento de la focalidad del mosquito Aedes aegypti, la provincia de Las Tunas mantiene la vigilancia y el control epidemiológico para evitar enfermedades transmitidas por el vector, en esta etapa de condiciones climatológicas óptimas para su proliferación.

La directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Yumara Acosta García, puntualizó que en el territorio se adoptan medidas para evitar una epidemia de dengue, tras el cierre de la semana 24 con una tasa de incidencia de casos sospechosos de 5,80 por 100 mil habitantes y el incremento de la focalidad en depósitos de almacenamiento de agua.

Significó Acosta García que, a pesar del apoyo del sector, urge el acompañamiento de la población, «el factor humano es fundamental en la convocatoria a una óptima labor focal en las viviendas, independientemente de las acciones de control que realizan las brigadas de vectores en cada área de salud».

También reconoció que el trabajo se enfoca en función de la eliminación de los riesgos medioambientales, el saneamiento de los patios y las cisternas, así como a la limpieza profunda en las comunidades.

Destacó, además, la intersectorialidad con Recursos Hidráulicos, Comunales, los Comités de Defensa de la Revolución y el acompañamiento de la Universidad en alianza con sus organizaciones estudiantiles en la transformación de los riesgos y la higienización medioambiental.

En la actualidad los ocho municipios están inmersos en la Semana de lucha contra el mosquito, con énfasis en un universo de mil 971 manzanas con transmisión, resultando las áreas más comprometidas cuatro de las pertenecientes al municipio cabecera (Gustavo Aldereguía, Piti Fajardo, Guillermo Tejas y Aquiles Espinosa) y el Romárico Oro, en Puerto Padre.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *