Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara: 43 aniversario de asistencia médica

14 de Jun de 2023
   52

Las Tunas.- El mayor centro de la Salud Pública de la provincia de Las Tunas, el Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna arribó a su aniversario 43, con indicadores salubristas dentro de la media nacional que lo ubican entre las instituciones de referencia en el país.

En la celebración, presidida por las máximas autoridades del Gobierno,el Partido y el sector, reconocieron a más de una docena de fundadores del centro, con la distinción Por la Obra de la Vida en la humana tarea de salvar vidas y sus valiosos conocimientos en la formación de las nuevas generaciones.

Entre los homenajeados, la enfermera Lucía Álvarez Surit, con más de 40 años de servicio, destacó que «ejercer la enfermería en la especialidad de Nefrología ha sido un honor; este lugar es como mi segunda casa, estoy orgullosa de ayudar a tantos pacientes necesitados».

También fueron agasajados médicos, licenciados, técnicos y pantristas con la medalla «Hazaña Laboral» por su labor en el hospital y en otras naciones, mientras otro grupo recibió la Medalla de Internacionalista por su altruismo, entre ellos el especialista en Cirugía, Alexander Brito Rodríguez.

«Cumplir misión internacionalista en cuatro naciones es un mérito que me ha permitido representar a este hospital y a la Salud Pública cubana, recibir esta medalla frente a mis compañeros en la institución que nos ha formado como médicos constituye un compromiso para trabajar mejor y honrar al colectivo».

Como parte del homenaje a hombres y mujeres que garantizan los procesos y la asistencia médica fueron reconocidos otros profesionales con la medalla «Pity Fajardo», por su trayectoria laboral durante 25 años en el sector.

Al concluir el acto la directora de la institución, la doctora Marianela Zapata Romero, resaltó el aporte y la superación de los trabajadores en la vitalidad de las prestaciones y en el amplio programa inversionista, en el cual destaca la segunda etapa del servicio de Anatomía Patológica y dos Plantas de Oxígeno.

En declaraciones exclusivas significó que este nuevo aniversario está marcado por resultados trascendentales en servicios como Cardiología, que exhibe una tasa de mortalidad por infarto en el ámbito hospitalario por debajo del 12 por ciento, acorde a índices internacionales.

También resaltó el Programa de Atención Materno Infantil en el área de la maternidad que asume el nacimiento diario entre 14 y 17 infantes, y que al cierre de 2022 registró más de tres mil alumbramientos; mientras el servicio de Neonatología figura entre los mejores de su tipo en el país por un alto índice de supervivencia.

Actualmente el Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna dispone de más de 700 camas, con alrededor de 30 especialidades médicas y la mayor actividad asistencial de la provincia.

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *