Inmersa Las Tunas en vigilancia y control de riesgos epidemiológicos tras intensas lluvias

13 de Jun de 2023
   62

Las Tunas.- A mantener el control de los riesgos epidemiológicos ante las enfermedades virales comunes, tras las intensas lluvias, convocan las autoridades sanitarias de la provincia de Las Tunas.

El doctor Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología subrayó que en esta etapa de vigilancia y recuperación ambiental y ante los riesgos epidemiológicos se convocan a las acciones de limpieza, saneamiento e higienización de las áreas para evitar enfermedades.

Las Tunas camino al control de la Covid19

Doctor Aldo Cortés González. (Foto/Archivo Tiempo21)

«No podemos confiarnos en la etapa de escurrimientos se pueden presentar situaciones complejas con las aguas, siempre que hay precipitaciones prolongadas hay que estar alerta con su contaminación, por eso es vital la conservación, el cuidado y el tratamiento, pues puede constituir base para la aparición de otras enfermedades».

Respecto a otras enfermedades acotó «a pesar que existe una tendencia a la disminución de las Infecciones Respiratorias Agudas la humedad y la circulación de otros virus pueden incrementar las IRAS, de ahí que la población no puede desentenderse de las medidas higiénicas y mantener la observación ante la leptospirosis, que puede aparecer debido a la contaminación de las aguas por los roedores.

Ante la aparición de enfermedades virales comunes, entre ellas el dengue, llamó a elevar aún más la conciencia ciudadana para evitar la proliferación de los focos de Aedes aegypti por los criaderos potenciales dentro de hogar.

«Es momento de desinfectar los tanques, mantenerlos tapados, revisar los posibles reservorios en los alrededores de las viviendas, porque el dengue es otro de lo virus que está circulando en estos tiempos entre un grupo de enfermedades con síntomas comunes entre ellos fiebre y malestar general».

Cuidar a los grupos vulnerables es vital en esta etapa, argumentó Cortés González, pues merecen la atención con toda responsabilidad social y ante la agudización de los síntomas se debe acudir de inmediato al médico.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *