Inmersa Las Tunas en vigilancia y control de riesgos epidemiológicos tras intensas lluvias

13 de Jun de 2023
   54

Las Tunas.- A mantener el control de los riesgos epidemiológicos ante las enfermedades virales comunes, tras las intensas lluvias, convocan las autoridades sanitarias de la provincia de Las Tunas.

El doctor Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología subrayó que en esta etapa de vigilancia y recuperación ambiental y ante los riesgos epidemiológicos se convocan a las acciones de limpieza, saneamiento e higienización de las áreas para evitar enfermedades.

Las Tunas camino al control de la Covid19

Doctor Aldo Cortés González. (Foto/Archivo Tiempo21)

«No podemos confiarnos en la etapa de escurrimientos se pueden presentar situaciones complejas con las aguas, siempre que hay precipitaciones prolongadas hay que estar alerta con su contaminación, por eso es vital la conservación, el cuidado y el tratamiento, pues puede constituir base para la aparición de otras enfermedades».

Respecto a otras enfermedades acotó «a pesar que existe una tendencia a la disminución de las Infecciones Respiratorias Agudas la humedad y la circulación de otros virus pueden incrementar las IRAS, de ahí que la población no puede desentenderse de las medidas higiénicas y mantener la observación ante la leptospirosis, que puede aparecer debido a la contaminación de las aguas por los roedores.

Ante la aparición de enfermedades virales comunes, entre ellas el dengue, llamó a elevar aún más la conciencia ciudadana para evitar la proliferación de los focos de Aedes aegypti por los criaderos potenciales dentro de hogar.

«Es momento de desinfectar los tanques, mantenerlos tapados, revisar los posibles reservorios en los alrededores de las viviendas, porque el dengue es otro de lo virus que está circulando en estos tiempos entre un grupo de enfermedades con síntomas comunes entre ellos fiebre y malestar general».

Cuidar a los grupos vulnerables es vital en esta etapa, argumentó Cortés González, pues merecen la atención con toda responsabilidad social y ante la agudización de los síntomas se debe acudir de inmediato al médico.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *