El Majibacoa a punto de terminar la zafra

22 de May de 2023
   13
Portada » Noticias » Las Tunas » El Majibacoa a punto de terminar la zafra

Majibacoa, Las Tunas.-En la recta final de la zafra 2022-2023 el colectivo de trabajadores del Central Majibacoa dará la milla extra para cumplir con el plan de producción de azúcar crudo ascendente a unas 24 mil  toneladas.

La industria reinicia la molienda, ya que el déficit de combustible ha imposibilitado el corte y tiro de la caña desde los campos y en estos momentos, ya suman unas 22 mil las toneladas entregadas, a la canasta familiar normada.

La extensión del tiempo de zafra responde a la imperiosa necesidad de garantizar el azúcar para la población, y se producirá en esta etapa meladura -que también fabrican los restantes tres ingenios de la provincia.

Es destacable el hecho de que tanto en el campo como en la industria está la disposición para moler las Doscientas 22 toneladas restantes.

El colectivo del Majibacoa ha logrado solucionar las roturas de las máquinas, muchas con varios años de explotación, lo que se pone de manifiesto en la estabilidad de  la generación de electricidad. En ese sentido hay que destacar la autosuficiencia energética y su aporte al Sistema Electroenérgético Nacional.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Gracias, mujeres rurales

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *