Identidad Martiana, un acercamiento al Héroe

19 de May de 2023
   98

Las Tunas.- La luz martiana motivó a estudiantes e investigadores a compartir ideas, experiencias y estudios sobre la vida, obra y vigencia del pensamiento de José Martí Pérez en el aniversario 128 de su caída en combate en Dos Ríos.

El patio de la Plaza Martiana de la ciudad, reunió a varias generaciones de tuneros que intercambiaron sobre distintas facetas del más universal de todos los cubanos.

En el Coloquio Científico Identidad Martiana se presentaron quince ponencias, composiciones y audiovisuales, sin límites de edad para los oradores que propiciaron el debate acerca de la relación de Martí con Las Tunas, los conocimientos del apóstol sobre la medicina y el valor del ideario martiano para enfrentar la colonización cultural, entre otros temas.

El miembro de la sociedad cultural José Martí, Yuri García dijo a Tiempo 21 que aunque es la personalidad más estudiada y conocida en Cuba, aún hay muchos enigmas, por eso el evento no tiene carácter competitivo, ni exige un alto rigor científico, porque su esencia es descubrir la vigencia de su ideario en estos tiempos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *