Desarrollan jornada por el aniversario 30 de la Casa de la Décima

16 de May de 2023
   23

Las Tunas.-La Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo El Cucalambé celebra su aniversario 30 con un plan de actividades que inició en abril y se extiende hasta el 20 de diciembre, fecha de su fundación.

El cronograma contempla los principales eventos de la institución, así como peñas emblemáticas que desarrolla con la espinela y la tradición como protagonistas, desde las distintas manifestaciones y la investigación.

Ramón Batista, Director de la Casa, destaca el Café Converso como una de las tertulias más antiguas, «esta es una de las actividades más emblemáticas y para suerte nuestra también la tertulia más antigua de la ciudad de Las Tunas, que cumplió 29 años en abril. Se conjugan la décima escrita, canto poético, el improvisador con la contralectura y la presencia de los trovadores»,

«El programa por estas tres décadas consta de cuatro momentos especiales: el evento Tengo en la casa mi casa, la Cucalambeana con varios acontecimientos importantes, la Jornada Iberoamericana de la Décima en septiembre, homenaje al natalicio de Jesús Orta Ruiz (El Indio Naborí), y el 20 de diciembre el aniversario de la institución porque fue cuando se firmó la resolución oficial por el Ministro de Cultura en aquel momento».

Ramón Batista enfatiza que se ha convertido en símbolo de la tradición y la defensa del punto cubano y la décima en la provincia. Bajo la gestión de sus especialistas se cultivan los talleres de repentismo infantil y se acompaña a la enseñanza artística y el movimiento de aficionados en el aprendizaje de instrumentos como el tres y el laúd.

En su seno se gestan convocatorias como las de los concursos Cucalambé de décima escrita y el de glosa Canto alrededor del punto, que habitualmente se premian durante la Jornada Cucalambeana en homenaje al bardo Juan Cristóbal Nápoles Fajardo.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *