Resaltan transformaciones del Sistema de Salud de Las Tunas

5 de May de 2023
   56

Las Tunas.- Importantes transformaciones denotan al Sistema de Salud Pública en Las Tunas, que apuesta por elevar las acciones de atención primaria y hospitalización, significó la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora provincial del sector.

En declaraciones exclusivas señaló que se incrementaron seis nuevos consultorios del programa del Médico y la Enfermera de la Familia como parte de una modificación en el sistema de Atención Primaria para mantener los galenos por consultorios y cumplir la colaboración internacional cubana.

Puntualizó que la provincia exhibe como promedio 1,7 médicos por consultorio, comportamiento similar con los profesionales de la Enfermería, aunque hay territorios como Amancio que reorganiza dentro del municipio con el propósito de lograr la cobertura total.

En tanto los cinco hospitales provinciales tienen los especialistas y el personal de enfermería en una superación continua para mantener y preservar los servicios, una formación dotada de técnicos básicos que inician y continúan su preparación en el quehacer diario de esas instituciones.

Por otra parte significó que se cumple en más del 95 por ciento las plazas de las especialidades con los nuevos ingresos, en su mayoría formándose en el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, con un claustro de profesores de años de experiencias y de altas competencias profesionales, sin dudas una fortaleza para las nuevas generaciones.

La máxima representante del sector salubrista en Las Tunas precisó que en la actividad asistencial lo más deprimido es el plan quirúrgico pero se mantiene activo, con cirugías encaminadas fundamentalmente a los pacientes con patologías oncológicas y que ponen en riesgo la vida, mientras se recupera la lista de espera de forma estratificada ante un plan de atrasos presentados en los últimos cuatro años.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *