Concreta primera empresa exportadora de Las Tunas ventas fuera de fronteras

20 de Abr de 2023
   56

Las Tunas.-Después de cuatro meses de acreditarse como la primera entidad del territorio con facultades para exportar e importar, la Empresa Agropecuaria Integral de Las Tunas, Agroint, realizó la primera venta al exterior.

Con destino a Canadá y por el aeropuerto Internacional Frank País de Holguín, la tarde noche de este miércoles salió el primer embarque con unos 300 kilogramos del cotizado ají Chile Habanero.

Argel Pupo Rodríguez, director de Exportaciones e Importaciones de Agroint, destacó que más que el volumen de esta venta es significativo el simbolismo que representa iniciar ya su actividad exportadora. «En el caso de este producto tenemos contratado con el cliente canadiense de manera progresiva hasta unos 900 kilos semanales.

Hemos dado pasos de avance, este es solo el inicio, estamos ya firmando un contrato con una compañía española en La Habana para la exportación del carbón, que es nuestro producto líder y del cual podremos exportar hasta 40 contenedores al mes con altos volúmenes de utilidades, de igual manera estamos a punto de concretar otro negocio para productos en consignación con otro proveedor extranjero”, precisó Pupo Rodríguez.

Salvador Sariol Vistorte, jefe de la dirección de Comercio Exterior, la Inversión Extranjera y la Cooperación Internacional en la provincia destacó el hito que significa para la provincia esta primera exportación por el territorio.

“Este no ha sido solo un trabajo de Agroint, mucho antes desde que en la última feria Internacional de La Habana se acreditara como la primera entidad con facultades para exportar e importar, se venía trabajando con la participación de otrso entes, nuestro departamento y la ayuda de las autoridades para concretar lo que ya hemos logrado con esta primera exportación.”

«De igual manera nuestro ministerio de conjunto con la aviación civil ha venido trabajando para lograr exportar no solo desde la capital del país, sino habilitar aeropuertos internacionales como el de Holguín y Santiago de Cuba, lo que sin dudas beneficia a las empresas exportadoras de la parte oriental», sentenció Sariol Vistorte.

Este primer envió fue acompañado en la propia sede de la entidad con un emotivo y simbólico acto al que asistió Ledys Torre Guerrero, miembro del buró provincial del Partido Comunista de Cuba y Ernesto Luis Cruz Reyes, coordinador de objetivos y programas en el gobierno provincial.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *