Ismerio Rodríguez Ávalo, una impronta de nobleza y consagración a la radio

19 de Abr de 2023
   46

Las Tunas.- Este 19 de abril nos despertó la noticia de que ya no estaba entre nosotros. En las redes las alusiones constantes a su nobleza, dedicación, la disciplina y constancia como realizador de sonidos de Radio Victoria por casi cuatro décadas.

En enero de 1983 comenzó Ismerio Rodríguez Ávalo a aprender las técnicas y rutinas del medio con avezados como Metodio Diez, David Iglesias, Ángel y Frank Zamora, para pulir luego procedimientos en cursos, talleres y procesos evaluativos.

Los programas Opción Uno, Pentagrama, la Discoteca popular, Bajo las estrellas, De costa a costa, En casa, además de dramatizados e infantiles, entre otros tantos, fueron depositarios de su entrega, con esa seguridad que garantizaba la calidad del trabajo de todo un colectivo.

Aquí fragmentos de la última entrevista que concedió a finales del 2022, a propósito del Día del realizador de sonidos.


/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *