Buenas prácticas para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial

12 de Abr de 2023
   35

Las Tunas.-Con la presentación de investigaciones y ponencias que recogen manifestaciones representativas del territorio se desarrolla el primer Taller de buenas prácticas para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que reclama además la divulgación de esos valores únicos de Las Tunas.

Durante la jornada Nestor Olazábal Martínez, metodólogo de danza del Centro Provincial de Casas de Cultura de Camagüey, se acercó a los bailes populares tradicionales, con énfasis en la necesidad de incluirlos en los planes de estudio de instructores de arte y profesionales, pues en los últimos años ha evidenciado desconocimiento y mala interpretación en el movimiento de artistas aficionados.

Por su parte Anais Ray Haynes, directora de la instancia homóloga en la provincia, enfatizó en cómo las tradiciones y la esencia de la cultura están en las comunidades, donde hay que ir para apreciarla y no pretender sacarlas del entorno en que surgieron.

Expresó que trabajan en una plataforma digital para recoger estas tradiciones visibles en la Jornada Cucalambeana que no se deben perder para las futuras generaciones, que va asimismo a los juegos tradicionales, a la culinaria y a la defensa del medio ambiente.

Destacaron igualmente las intervenciones sobre las familias de pescadores en Puerto Padre, para lo que estudiaron cinco comunidades del municipio con más de cuatro generaciones dedicadas a la actividad, que determina un lenguaje técnico aplicado al habla coloquial, un argot, y el mar como un referente cultural y psicológico.

Aliek Justo Bosch enfatizó en que estos enclaves están sufriendo un éxodo, un desmembramiento que evidencia las condiciones actuales que enfrentan y que son tan frágiles como lo son los entornos marinos.

Concluyó la sesión con un recorrido por la historia del grupo portador Raíces soneras: sus tradiciones, por Mariela Rodríguez Miranda, con una exposición de la influencia en la localidad, los logros a nivel nacional, retos de la familia Valera Miranda y los esfuerzos para actuar desde su sede, también necesitada de atención.

La cita propone también el acercamiento a otras esencias vivas como el grupo Petit Dancé y el proyecto Zabaleando, muestra de las buenas prácticas para la salvaguarda del patrimonio inmaterial.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *