Buenas prácticas para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial

12 de Abr de 2023
   49

Las Tunas.-Con la presentación de investigaciones y ponencias que recogen manifestaciones representativas del territorio se desarrolla el primer Taller de buenas prácticas para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que reclama además la divulgación de esos valores únicos de Las Tunas.

Durante la jornada Nestor Olazábal Martínez, metodólogo de danza del Centro Provincial de Casas de Cultura de Camagüey, se acercó a los bailes populares tradicionales, con énfasis en la necesidad de incluirlos en los planes de estudio de instructores de arte y profesionales, pues en los últimos años ha evidenciado desconocimiento y mala interpretación en el movimiento de artistas aficionados.

Por su parte Anais Ray Haynes, directora de la instancia homóloga en la provincia, enfatizó en cómo las tradiciones y la esencia de la cultura están en las comunidades, donde hay que ir para apreciarla y no pretender sacarlas del entorno en que surgieron.

Expresó que trabajan en una plataforma digital para recoger estas tradiciones visibles en la Jornada Cucalambeana que no se deben perder para las futuras generaciones, que va asimismo a los juegos tradicionales, a la culinaria y a la defensa del medio ambiente.

Destacaron igualmente las intervenciones sobre las familias de pescadores en Puerto Padre, para lo que estudiaron cinco comunidades del municipio con más de cuatro generaciones dedicadas a la actividad, que determina un lenguaje técnico aplicado al habla coloquial, un argot, y el mar como un referente cultural y psicológico.

Aliek Justo Bosch enfatizó en que estos enclaves están sufriendo un éxodo, un desmembramiento que evidencia las condiciones actuales que enfrentan y que son tan frágiles como lo son los entornos marinos.

Concluyó la sesión con un recorrido por la historia del grupo portador Raíces soneras: sus tradiciones, por Mariela Rodríguez Miranda, con una exposición de la influencia en la localidad, los logros a nivel nacional, retos de la familia Valera Miranda y los esfuerzos para actuar desde su sede, también necesitada de atención.

La cita propone también el acercamiento a otras esencias vivas como el grupo Petit Dancé y el proyecto Zabaleando, muestra de las buenas prácticas para la salvaguarda del patrimonio inmaterial.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *