Promueve Las Tunas atenciones integrales a las personas en situación de discapacidad

11 de Abr de 2023
   14
Portada » Noticias » Salud » Promueve Las Tunas atenciones integrales a las personas en situación de discapacidad

Las Tunas.- Cuba dispone de un sistema de salud universal con atención a las personas en situación de discapacidad, un grupo vulnerable que en la provincia de Las Tunas asciende a más de 31 mil dispensarizados.

La discapacidad mental resulta la de mayor incidencia en el territorio, seguido por los físico-motores y la visual, con predominio del sexo masculino y se identifica a la tercera edad como el grupo etario más afectado, propio del envejecimiento poblacional, aseveró Jacqueline Rivera Vázquez, coordinadora del Programa de Discapacidad, de Salud Pública en Las Tunas.

Subrayó Rivera Vázquez que en el territorio las personas en situación de discapacidad están identificados en cinco programas Discapacidad Intelectual, Baja Visión, Audiología, Sordo-Ciego y Laboratorio Ortopédico Órtesis y Prótesis, y constituyen los territorios de Jesús Menéndez, Jobabo y Manatí, los de mayor incidencia.

En cada área de salud de la provincia defectólogos, psicólogos y trabajadores sociales, ofrecen atención directa y seguimiento a estos pacientes, refirió la coordinadora.

Una atención exhaustiva se implementa desde la captación del embarazo, para realizar a los nacidos las pruebas de emisiones auditivas y de retinopatía de la prematuridad con el fin de detectar cualquier pérdida auditiva y detectar problemas oculares, y garantizar otros estudios como parte del seguimiento de los casos que se identifican.

En Las Tunas existes centros médico psicopedagógico, de salud mental, espacios diurnos de hospitalización, servicios especializados y salas de rehabilitación que benefician a las personas en situación de discapacidad.

La nación implementa estudios psicosociales con lo cual se facilita el acceso a intervenciones intersectoriales para lograr el máximo de salud posible y reconoce en la Constitución que el Estado, la sociedad y las familias tienen la obligación de proteger, promover y asegurar el pleno ejercicio de los derechos de las personas en situación de discapacidad.

Estudios confirman que actualmente el 16 por ciento de la población mundial sufren una discapacidad importante.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Más leido

Otras Noticias

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *