Promueve Las Tunas atenciones integrales a las personas en situación de discapacidad

11 de Abr de 2023
   33

Las Tunas.- Cuba dispone de un sistema de salud universal con atención a las personas en situación de discapacidad, un grupo vulnerable que en la provincia de Las Tunas asciende a más de 31 mil dispensarizados.

La discapacidad mental resulta la de mayor incidencia en el territorio, seguido por los físico-motores y la visual, con predominio del sexo masculino y se identifica a la tercera edad como el grupo etario más afectado, propio del envejecimiento poblacional, aseveró Jacqueline Rivera Vázquez, coordinadora del Programa de Discapacidad, de Salud Pública en Las Tunas.

Subrayó Rivera Vázquez que en el territorio las personas en situación de discapacidad están identificados en cinco programas Discapacidad Intelectual, Baja Visión, Audiología, Sordo-Ciego y Laboratorio Ortopédico Órtesis y Prótesis, y constituyen los territorios de Jesús Menéndez, Jobabo y Manatí, los de mayor incidencia.

En cada área de salud de la provincia defectólogos, psicólogos y trabajadores sociales, ofrecen atención directa y seguimiento a estos pacientes, refirió la coordinadora.

Una atención exhaustiva se implementa desde la captación del embarazo, para realizar a los nacidos las pruebas de emisiones auditivas y de retinopatía de la prematuridad con el fin de detectar cualquier pérdida auditiva y detectar problemas oculares, y garantizar otros estudios como parte del seguimiento de los casos que se identifican.

En Las Tunas existes centros médico psicopedagógico, de salud mental, espacios diurnos de hospitalización, servicios especializados y salas de rehabilitación que benefician a las personas en situación de discapacidad.

La nación implementa estudios psicosociales con lo cual se facilita el acceso a intervenciones intersectoriales para lograr el máximo de salud posible y reconoce en la Constitución que el Estado, la sociedad y las familias tienen la obligación de proteger, promover y asegurar el pleno ejercicio de los derechos de las personas en situación de discapacidad.

Estudios confirman que actualmente el 16 por ciento de la población mundial sufren una discapacidad importante.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *