Antoms seleccionado finalista en la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico

9 de Abr de 2023
   28

Las Tunas.-El caricaturista tunero Antonio Medina Segura, Antoms, resultó seleccionado finalista en la XXIII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico Cuba 2023, a desarrollarse en San Antonio de los Baños del 9 al 12 de abril.

Compite en dos categorías, en sátira política y en caricatura personal con una inspirada en Jesús Orta Ruiz (El Indio Naborí), ambas con el empleo del minimalismo y el arte digital, donde predominan tonos de amarillo y el negro.

El creador, de pocas palabras para los medios, las que prefiere llevar a significados en sus piezas, suele catalogar esta oportunidad como las Olimpiadas del humor gráfico.

Durante el 2021 no intervino, pues María Sao, su compañera de vida y empeños artísticos, fue parte del jurado, de ahí volver con propuestas actualizadas tras un año prolífero con publicaciones periódicas en plataformas nacionales e internacionales como Rebelión.

Como parte de la Bienal el lunes 10 será la inauguración de la muestra Rompiendo las reglas de la tunera Yanely Rodríguez Escamuchero, en la Upec Nacional, quien obtuvo el Premio Estudio ARES en la edición del 2021, y con ello la oportunidad de una exposición de este calibre.

Convocan al evento el Círculo de Humoristas e Historietistas de la Unión de Periodistas de Cuba y el Museo del Humor de San Antonio de los Baños, con el lema Reírnos del machismo en serio para tocar temas como la discriminación patriarcal, la violencia de género, el lenguaje inclusivo y el empoderamiento de las mujeres.

Sobresale en el programa el taller Reír sin ser sexista en el intento, el panel Humor y comunicación política en el siglo XXI, además de la inauguración del Salón Internacional de la Bienal y varias muestras colaterales.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *