Continúan acciones para impulsar producción de alimentos

5 de Abr de 2023
   31

Las Tunas.- Consolidar el Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional en la provincia de Las Tunas es un propósito que abarca disímiles tareas y organismos; pero, entre ellos sobresale el sector agropecuario, encargado de producir una buena parte de la comida que demanda la población.

Para lograrlo, en el territorio tunero se agiliza la entrega de tierras, lo que permitirá incrementar los actuales niveles productivos, diversificar los renglones, garantizar la alimentación de los animales, sustituir importaciones y fomentar las exportaciones.

También se impulsan los polos productivos en zonas con fuentes de abasto de agua para la siembra de viandas y hortalizas, fundamentalmente, además de la recuperación de la ganadería, con el rescate de la infraestructura y una mejor base alimentaria.

Igualmente en las formas productivas de los ocho municipios se seleccionan y ponen en funcionamiento las áreas de uso colectivo, en las que se priorizan los módulos pecuarios para la obtención de proteína animal con destino a los asociados, trabajadores y residentes en la comunidad.

En su mayoría, los cultivos y las crianzas del sector no especializado se fomentan mediante la realización de técnicas agroecológicas transmitidas de generación en generación, además del conocimiento científico que se genera en la Universidad de Las Tunas y en otras entidades del sector.

Tanto la experiencia como el aprendizaje son elementales para los productores privados y estatales pues sus acciones cotidianas pretenden mejorar el estado del suelo y usarlo en beneficio de especies vegetales y animales más resistentes a las condiciones de la provincia.

El fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales, la introducción de nuevos clones en los cultivos varios, el uso de biofertilizantes, la producción de semillas propias y la prevención de enfermedades son otras acciones que se desarrollan en el territorio tunero para consolidar el Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *