Reporta Las Tunas limitaciones para sembrar más arroz

1 de Abr de 2023
   48
Reporta Las Tunas limitaciones para sembrar más arroz

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas cada año se necesitan unas 32 mil toneladas de arroz para satisfacer las demandas de la canasta básica y el consumo social, pero en el territorio se produce una cifra insignificante del grano por escasez de agua e insuficiente maquinaria.

Actualmente están sembradas unas 400 hectáreas de la gramínea, en las que se debe cosechar cerca de mil 200 toneladas de arroz cáscara húmeda.  Al descontar lo que se destina para semillas y luego del debido procesamiento, el resultado sería de apenas 400 toneladas.

Alberto Rojas Acosta, especialista de arroz en la Empresa Agroindustrial de Granos, explicó que en su mayoría el cultivo de ese renglón se concentra en los municipios de Manatí y Amancio, además del polo de Camagüeycito, que geográficamente pertenece a Granma y se administra en el territorio tunero.

Precisó que en esa zona hay un potencial de seis mil hectáreas y solo están limpias tres mil pues el resto requiere labores de buldoceo e infraestructura para el riego.  Del área disponible se usan mil 317 hectáreas porque la presa Cauto el Paso está muy deprimida y solo se dispone de 20 millones de metros cúbicos de agua.

Además, dijo que el territorio tiene tecnología para procesar, secar y molinar el arroz y la maquinaria responde bien a la necesidad de preparación de tierra, aunque hay limitaciones para el fangueo.  Pero, la situación es tensa con los equipos disponibles para la cosecha sobre todo por falta de piezas de repuesto.

La provincia acumula experiencias con el movimiento de arroz popular, lo que se debe incrementar en los próximos cinco años, y a juicio del especialista se puede manejar el cultivo y tener rendimientos aceptables con la aplicación de técnicas agroecológicas que alivien la carencia de fertilizantes y herbicidas.

 

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *