Consejo Provincial de Gobierno analiza falta de atención a planteamientos del pueblo

29 de Mar de 2023
   42

Las Tunas.- Los resultados en la atención a los planteamientos de los electores en las rendiciones de cuenta del Poder Popular, fue uno de los temas debatidos con fuerza por el Consejo Provincial del Gobierno en Las Tunas, en el que se puso de manifiesto la morosidad en las respuestas de algunos organismos e instituciones para su solución.

De los 28 mil 505 planteamientos del pasado mandato 26 mil 211 han sido resueltos, lo que representa el 92 por ciento de solución, y la mayor cantidad de asuntos pendientes se localizan en los municipios de Jesús Menéndez,  Las Tunas, Amancio y Manatí.

El gobernador de Las Tunas Jaime Ernesto Chiang Vega, reflexionaba con su Consejo en cómo hace falta más acción y exigencia ante las tareas pendientes, y que cualquier discusión debe ser sobre la base de transformar el problema para eliminarlo. “Si discutimos varias veces y a los planteamientos no se les da una respuesta positiva no se llega a nada”. Y puso el ejemplo del municipio de Jesús Menéndez, donde los planteamientos están desde el último análisis y no pasa nada. “¿Cómo nos vamos a dirigir al pueblo diciéndole que en algo que nos comprometimos el año anterior lo hayamos resuelto todavía?

Los organismos con mayor incidencia en la no solución de los planteamientos son Servicios Comunales, las Empresas Azucarera, y Eléctrica; Comercio, Acueducto, la Agricultura, Vivienda y Salud Pública.

El Consejo Provincial de Gobierno en Las Tunas también debatió el programa de distribución de agua potable, la ruralidad en Cuba, el programa para el rescate de los conceptos fundacionales del programa del médico y la enfermera de la familia y la situación de personas vulnerables, entre otros.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

1 Comentario

  1. Avatar

    Gente, en ocasiones mandan del P.Popular unos planteamientos tan anormales a los organismos que no es fácil responderlos, además que problemas por ejemplo de calidad del agua de consumo que es de recursos acueducto se lo pasan a otros sectores como Salud. Lo otro es la falta de materiales para dar solución al planteamiento ejemplo: mal estado de las vías, como se resuelve? Donde esta el asfalto, donde esta el pretróleo para las maquinas trabajar, donde están las máquinas mis amigos y asi etc, etc, planifiquen bien, den a los municipios los recursos que se quedan a nivel provincial y van a resolver mas de la mitad de los planteamientos desde el mismo Poder Popular provincial y no van a tener que hacer tantas reuniones para descubrir lo mismo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *