Consejo Provincial de Gobierno analiza falta de atención a planteamientos del pueblo

29 de Mar de 2023
   50

Las Tunas.- Los resultados en la atención a los planteamientos de los electores en las rendiciones de cuenta del Poder Popular, fue uno de los temas debatidos con fuerza por el Consejo Provincial del Gobierno en Las Tunas, en el que se puso de manifiesto la morosidad en las respuestas de algunos organismos e instituciones para su solución.

De los 28 mil 505 planteamientos del pasado mandato 26 mil 211 han sido resueltos, lo que representa el 92 por ciento de solución, y la mayor cantidad de asuntos pendientes se localizan en los municipios de Jesús Menéndez,  Las Tunas, Amancio y Manatí.

El gobernador de Las Tunas Jaime Ernesto Chiang Vega, reflexionaba con su Consejo en cómo hace falta más acción y exigencia ante las tareas pendientes, y que cualquier discusión debe ser sobre la base de transformar el problema para eliminarlo. “Si discutimos varias veces y a los planteamientos no se les da una respuesta positiva no se llega a nada”. Y puso el ejemplo del municipio de Jesús Menéndez, donde los planteamientos están desde el último análisis y no pasa nada. “¿Cómo nos vamos a dirigir al pueblo diciéndole que en algo que nos comprometimos el año anterior lo hayamos resuelto todavía?

Los organismos con mayor incidencia en la no solución de los planteamientos son Servicios Comunales, las Empresas Azucarera, y Eléctrica; Comercio, Acueducto, la Agricultura, Vivienda y Salud Pública.

El Consejo Provincial de Gobierno en Las Tunas también debatió el programa de distribución de agua potable, la ruralidad en Cuba, el programa para el rescate de los conceptos fundacionales del programa del médico y la enfermera de la familia y la situación de personas vulnerables, entre otros.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

1 Comentario

  1. Avatar

    Gente, en ocasiones mandan del P.Popular unos planteamientos tan anormales a los organismos que no es fácil responderlos, además que problemas por ejemplo de calidad del agua de consumo que es de recursos acueducto se lo pasan a otros sectores como Salud. Lo otro es la falta de materiales para dar solución al planteamiento ejemplo: mal estado de las vías, como se resuelve? Donde esta el asfalto, donde esta el pretróleo para las maquinas trabajar, donde están las máquinas mis amigos y asi etc, etc, planifiquen bien, den a los municipios los recursos que se quedan a nivel provincial y van a resolver mas de la mitad de los planteamientos desde el mismo Poder Popular provincial y no van a tener que hacer tantas reuniones para descubrir lo mismo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *