Muestra Las Tunas favorables indicadores en Programa Materno Infantil

11 de Mar de 2023
   56

Las Tunas.- Con una tasa de mortalidad infantil de 2 por cada mil nacidos vivos, desde enero hasta la fecha, la provincia de Las Tunas muestra indicadores favorables en el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI).

Osmara López Borrero, jefa de la sección Materno Infantil de la Dirección de Salud Pública en el territorio, afirmó que en lo que va de año ya se acumulan 800 nacimientos, y un índice de bajo peso de cinco, representado en 45 alumbramientos.

Ante especialistas y subdirectores de asistencia médica de los ocho municipios que asisten a un taller metodológico del PAMI, en la Universidad de Ciencias Médicas, López Borrero precisó que Las Tunas destaca entre las provincias de mejores resultados en el país junto a Artemisa y Ciego de Ávila.

La especialista refirió que la estrategia del programa se encamina a la prevención de la gestación en la adolescencia, una problemática social y de salud representada en una tasa de fecundidad de un 22 por ciento, y reflejada en las morbilidades y complicaciones del parto, marcadores y defectos de genética, la mortalidad infantil, el aborto y las regulaciones menstruales.

Ante esa situación insistió en la necesidad de perfeccionar las labores en cada área de salud desde las consultas de atención a la adolescencia, y el vínculo de los factores comunitarios, como parte de la intersectorialidad en materia de prevención e identificación de vulnerabilidades.

El trabajo del PAMI en Las Tunas se enfoca también a la atención médica de gestantes y la población en edad pediátrica, la proyección desde el equipo básico de salud para disminuir el índice de prematuridad y del bajo peso al nacer, el riesgo reproductivo preconcepcional, el uso eficiente de los hogares maternos y el programa de genética médica, entre otros.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *