Concertan precios máximos para la venta a productos agropecuarios en Las Tunas

7 de Mar de 2023
¿Cómo se establece actualmente el precio del arroz?
Portada » Noticias » Concertan precios máximos para la venta a productos agropecuarios en Las Tunas

Las Tunas.-Como parte de las estrategias que se implementan en la provincia para contrarrestar y enfrentar el alza desmedida de los precios, el municipio de Las Tunas concertó el máximo de venta a siete productos agropecuarios de alta demanda y escasez hoy en el territorio.

En este caso no se trata de topar precios, sino de una concertación entre quienes producen y comercializan teniendo como mediadores al Comité de Contratación perteneciente al Consejo Municipal de la Administración encargado no solo de dictaminar sino de velar y exigir por su cumplimiento.

A este acuerdo han antecedido intercambios con productores, comercializadores, las nuevas formas de gestión que hoy adquieren productos en otras provincias y comercializan aquí, para entre todos buscar consenso.

De esta manera Las Tunas se suma a los municipios de Puerto Padre, Colombia y Manatí que en las últimas jornadas han concertado el máximo de venta a productos agropecuarios en momentos en los cuales se especula con su comercialización.

El alza desmedida de los precios es uno de los problemas que más crítica recibe de la población hoy, la cual exige por diferentes vías la intervención estatal y la adopción de medidas para contrarrestar el fenómeno.

Aparejada a esta decisión, en el municipio cabecera se depura la legalidad de todos los puntos de venta existentes lo que permitirá un control más efectivo de lo establecido así como la estrecha comunicación con quienes adoptan las decisiones, pues en lo adelante este Comité de Contratación tendrá que, semanalmente, revisar el comportamiento de la medida.

De igual manera y debido al desabastecimiento, por diferentes causas, sobre todo la baja producción por la época del año y otras particularidades que singularizan esta provincia, estos precios podrán ir fluctuando semanalmente.

Corresponde ahora a los cuerpos de inspección y supervisión y a todos los entes encargados por velar y exigir por el cumplimiento de la legalidad, exigir, controlar y aplicar lo legislado a todo el que viole lo dispuesto por el máximo órgano de administración del municipio.

Productos con los precios concertados:

1- Arroz consumo $ 160 lbs
2- plátano vianda $15 ud
3-yuca $ 15 lbs
4- boniato $25 lbs
5- plátano burro $ 50 mano.
6- tomate $ 40 lbs
7- calabaza $ 20 lbs

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

14 Comentarios

  1. Eso es una burla al pueblo. Es mentira que se hayan reunido con productores. Lo que hacen es aprobar los precios DESMEDIDOS que IMPONEN los revendedores. Pero al final tampoco se quedarán ahí. Seguirán subiendo porque ya le cogieron la baja al GOBIERNO, se aprueba lo que ellos (revendedores) digan. No hay respeto a los trabajadores. Se olvidaron de los JUBILADOS. DEBERÍAN LEER «LA HISTORIA ME ABSOLVERA» para que aprendan cual es el verdadero PUEBLO.Ese q FIDEL dijo que es el PUEBLO. El que sufre las malas decisiones de los Gobernantes de turno. Ese pueblo sacrificado y olvidado

    Responder
  2. Tremenda explicación!
    Esos precios siguen siendo absurdos.
    No se acaba de aterrizar!
    Y los jubilados!!??…

    Responder
  3. Por lo menos hay un precio tope, pero para los jubilados y el pueblo trabajador, los asalariados, aún sigue siendo precios abusivos, hasta cuándo por Dios.

    Responder
  4. Me uno al comentario de. Jesús, que serán de los jubilados , familias de bajos ingresos con hijos etc etc,? por lo menos ese precio debía fluctuar acorde a la calidad del producto, pero, en ese caso, quién le pone el cascabel al gato, para decidir cuál es el producto de primera, segunda…..
    Mi experiencia de hoy, tomates casi podridos, a $40.00 ni un centavo menos, plátanos macho, pequeños como fruta y todo cáscara $15.00 …. Ésto no tiene freno !!!!

    Responder
  5. Es q me quedo loco, o sea, descaradamente están asumiendo q con el salario de 1 mes solo da para mal-comer y a duras penas

    Responder
  6. «En este caso no se trata de topar precios sino de una concertación…» Dsculpen, en este caso cuál es la diferencia? Pienso que la solución no es topar o concertar y sí, más allá de las medidas externa que conocemos, hay que reconcer las causas por las cuales la producción decrece a niveles asustadores y digo más, se habla de los organopónicos y estos claro que podrian solucionar problemas, pero problemas micros, de parte de un barrio, de una empresa… pero no a nivel de municipio, provincia y mucho menos hacer crecer a nuestro país. Con la inmovilidad acumulada que nos caracteriza más allá de los discursos, como país la situación alimenticia se hace cada día más difícil.

    Responder
  7. El k puso esos precio tiene el viandero lleno,coge el arroz regalo y otras cosas más ,xk no se pusieron a pensar en los jubilados pagando la libra d arroz a ese precio abusivo creen k con eso han resuelto el problema cosa k no es así…..

    Responder
  8. Ya el estado lo único que hace es dar vandasos y ha demostrado su incapacidad en dar solución a los problemas, esto es inaguantable incluso para los que ganan salarios mal llamados decoroso. Yo nací co el triunfo de la revolución y todos los años es un invento nuevo y la verdad es imposible creer cualquier explicación y me voy a morir sin ver nada de hambre y todo tipo de necesidad

    Responder
  9. Definitivamente a nuestro dirigentes, a los cuales elegimos democráticamente, y con todo el respeto que merecen, les regalaron las notas de matemáticas en la escuela, señores la matemática es una ciencia exacta, no falla, pero al o a la q tuvo el descaro de poner esos precios le falló y en grande, señores eso es una barbaridad, acaso nadie se da cuenta q el salario en este país no alcanza para nada, y miren q fácil, necesidades básicas: alimentación, aseo, ropa y zapatos, supongamos q con esas tres cosas q necesitamos a diario y q son muy básicas una persona vive, sin contar todo lo demás q se necesita, nos alimentaremos bien poco, no nos bañar emos y andaremos en taparrabos y descalzos, hay q revisar las calculadoras esas

    Responder
  10. Que concertacion es esa si estamos hablado de los mismo precios ahí no h a cambiado nada

    Responder
  11. Que concertacion… no hay nada nuevo estamos hablando de los mismo precios, no ha cambiado nada

    Responder
  12. Tope de precios=desabastecimiento.

    Responder
  13. Pienso que los precios de los productos agropecuarios aun estan altos, pero se reconoce el esfuerzo para poner fin a los precios desmedidos de algunos de los actores que comercializan estos productos. ahora con estos nuevos precios, es necesario que funcionen los cuerpos de inspección y a su vez cumplan su papel en el enfrentamiento de las personas que no cumplen con lo que se ha regulado

    Responder
  14. y ahora con mi reducido salario que hago con el arroz que me es tan necesario,no hay vianda, no hay arroz adicional auque sea a 70 cup. por fabor. cual es el impacto del análisis y la decisión

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *