Sesionó en Las Tunas Congreso Itinerante de Nefrología

6 de Mar de 2023
Portada » Noticias » Sesionó en Las Tunas Congreso Itinerante de Nefrología

Las Tunas.- Profesionales de varias especialidades médicas, residentes y destacados investigadores del país se dieron cita en esta ciudad, para compartir experiencias como parte del Congreso Itinerante de Nefrología 2023.

Con la conferencia «Nefrología-Atención Primaria de Salud dónde estamos y qué hacer», del profesor del Instituto Nacional de Nefrología Miguel Almaguer López, inició el certamen que significó la importancia de la detección y el tratamiento ante esta enfermedad con marcada brecha entre los pacientes dispensarizados y quienes viven con algún daño renal, sin detección.

Almaguer López subrayó el valor de la proyección comunitaria en el primer eslabón de la Salud Pública, a partir de la medicina personalizada que abarque el curso de la vida, bajo el concepto de una esperanza de vida saludable, pues estudios revelan que el 10 por ciento de la población presenta afecciones del riñón.

Ante enfermedades emergentes como la Covid-19, el doctor Raúl Herrera Valdés, investigador del Instituto, detalló que existen secuencias de interrelación en la fase activa resulta el riñón uno de los órganos más lesionados, y en la post-Covid se presentan altas secuelas renales, lo cual apunta al seguimiento para detener el progreso de la enfermedad.

En este espacio de convergencia investigativa, clínica e intervencionista se reflexionó respecto a las alianzas entre los profesionales de la Salud y las sociedades científicas para enfrentar esta problemática de salud y ante factores de riesgo como la hipertensión arterial, la diabetes descompensada, las enfermedades cardíacas y cerebro-vasculares y pacientes convalecientes de la Covid-19.

Miradas asistenciales, docentes e investigativas, la multidimensionalidad en el abordaje a la Enfermedad Renal Crónica y la Nefrogeriatría, figuraron en el programa del Congreso que sesionó bajo el lema «Prepararse para lo inesperado: apoyando a los vulnerable» y dedicado a la celebración del Día Mundial del Riñón, el venidero 9 de marzo.

Una de cada 10 personas padece Enfermedad Renal Crónica en Cuba, nación en la cual están dispensarizados unos 30 mil pacientes, y entre tres mil y cuatros mil reciben tratamiento dialítico y beneficiados por trasplante renal.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *