Radio Libertad, a 83 años de plantar la semilla

24 de Feb de 2023
   44

Puerto Padre, Las Tunas.-Dicen que para contar cualquier historia hay que empezar por el principio, por la semilla que sembró alguien y cómo echó raíces, creció; cómo da frutos cada temporada –sostenidos en su robusto tronco-, y sus hojas igual abonan el suelo que le rodea como nuevos milagros.

Radio Libertad es de esos que ha sabido campear tempestades para que hoy muchos de sus trabajadores y adeptos confiesen que ahí encontraron la familia, se enraizaron y crecieron junto a ella.

Dicen que nació como CMKY Radio Puerto Padre, propiedad del emigrante libanés Pedro Zacca Cheda, quien junto a Rafael López concretó el sueño y diseñaron la primera programación de la planta, como para que fuese hija auténtica de sus deseos.

La fecha escogida fue el 24 de febrero de 1940 a las ocho de la mañana, cuando su voz rompió el silencio para anunciar identidad y frecuencia, seguida del tema Siboney de Ernesto Lecuona, para ser pionera en lo que es actualmente la provincia de Las Tunas.

Espacios dramatizados, musicales y noticiosos fueron los primeros en llegar al público, potenciando el talento local y con las necesarias publicidades, para sostenerse.

En julio de 1961 se nacionaliza, tomando el nombre de Radio Libertad, donde el sonido y la tradición han ido de la mano, reflejo de la Ciudad de los Molinos, el carácter de su gente, el influjo de ese mar y una cultura riquísima que se ha diseminado por la isla y más allá, pero siempre fiel a la génesis.

Nombres como Jorge Luis Rodríguez Pupo, Oscar Peña Peña y Raúl Martes González marcan los años de la historia reciente, mientras otros jóvenes se nutren al pie de su raíz para que cada día las ramas lleguen a más, con el sonido que es parte de la esencia y la cotidianidad de esa tierra.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *