Radio Libertad, a 83 años de plantar la semilla

24 de Feb de 2023
   32

Puerto Padre, Las Tunas.-Dicen que para contar cualquier historia hay que empezar por el principio, por la semilla que sembró alguien y cómo echó raíces, creció; cómo da frutos cada temporada –sostenidos en su robusto tronco-, y sus hojas igual abonan el suelo que le rodea como nuevos milagros.

Radio Libertad es de esos que ha sabido campear tempestades para que hoy muchos de sus trabajadores y adeptos confiesen que ahí encontraron la familia, se enraizaron y crecieron junto a ella.

Dicen que nació como CMKY Radio Puerto Padre, propiedad del emigrante libanés Pedro Zacca Cheda, quien junto a Rafael López concretó el sueño y diseñaron la primera programación de la planta, como para que fuese hija auténtica de sus deseos.

La fecha escogida fue el 24 de febrero de 1940 a las ocho de la mañana, cuando su voz rompió el silencio para anunciar identidad y frecuencia, seguida del tema Siboney de Ernesto Lecuona, para ser pionera en lo que es actualmente la provincia de Las Tunas.

Espacios dramatizados, musicales y noticiosos fueron los primeros en llegar al público, potenciando el talento local y con las necesarias publicidades, para sostenerse.

En julio de 1961 se nacionaliza, tomando el nombre de Radio Libertad, donde el sonido y la tradición han ido de la mano, reflejo de la Ciudad de los Molinos, el carácter de su gente, el influjo de ese mar y una cultura riquísima que se ha diseminado por la isla y más allá, pero siempre fiel a la génesis.

Nombres como Jorge Luis Rodríguez Pupo, Oscar Peña Peña y Raúl Martes González marcan los años de la historia reciente, mientras otros jóvenes se nutren al pie de su raíz para que cada día las ramas lleguen a más, con el sonido que es parte de la esencia y la cotidianidad de esa tierra.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *