Aprueban nueva tarifa de precios de pasajes para el transporte privado en Las Tunas

24 de Feb de 2023
   32
Portada » Noticias » Las Tunas » Aprueban nueva tarifa de precios de pasajes para el transporte privado en Las Tunas

Las Tunas.-Una nueva tarifa para el cobro del pasaje en los medios de transporte conducidos por trabajadores por cuenta propia, quedó aprobada por la Dirección de Finanzas y Precios en la provincia de Las Tunas.

Amparados en la resolución 11 los nuevos importes que también se aplican a los vehículos arrendados, comenzarán a cobrarse a partir del próximo primero de marzo hacia todos los destinos dentro y fuera de los límites geográficos de la provincia.

Reynaldo Reyes Silva, delegado del transporte Las Tunas, explicó que los mismos fueron aprobados teniendo en cuenta todos los aspectos relacionados con el servicio como los costos de explotación de los medios y las constantes quejas de la población sobre el alto importe que paga para trasladarse a cualquier sitio.

“Para aprobar el nuevo listado de precios se creó un grupo multidisciplinario que además propuso varias medidas destinadas a garantizar el cumplimiento de la tarifa como la activación de un equipo de inspectores que en coordinación con otros órganos controlarán su aplicación”.

La Dirección de Transporte en la provincia reitera y agradece que la población coopere informando la alteración en el cobro del pasaje y otras violaciones en el servicio, a través del teléfono 3137-3466 en lugares donde no estén presentes las autoridades.

En la nueva tarifa queda fijado, por ejemplo, que a partir de ahora el costo del pasaje desde Las Tunas hasta La Habana en los carros arrendados, es de 1000 pesos y están obligados a cargar en la terminal de ómnibus cumpliendo todas las reglas con que lo hacen el resto de las guaguas.

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

1 Comentario

  1. Avatar

    Y es que acaso alguien pueda pensar que 1000 pesos de Las tunas a la Habana es un precio razonable?!
    Por favor hay que pensar un poco más en el pueblo y dejar de facilitar la explotación por parte de cuentapropistas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *