Unidades productoras preservan recursos forestales de Las Tunas

22 de Feb de 2023
   44
Manejo de áreas protegidas controla incendios forestales en Las Tunas

Las Tunas.- Además de la obtención de alimentos, las formas productoras de la provincia de Las Tunas, junto al Servicio Estatal Forestal (SEF) tienen la responsabilidad de preservar el medio ambiente, especialmente las áreas de bosques naturales o establecidos.

Durante el año 2022 esa actividad mostró avances y, según informaciones de la delegación local del Ministerio de la Agricultura, el índice actual de boscosidad es del 20.19 por ciento de la superficie total del territorio.

En los resultados generales, insuficientes todavía, tuvieron un buen desempeño las Cooperativas de Producción Agropecuaria y de Créditos y Servicios, Unidades Básicas de Producción Cooperativa y otras entidades, pero en ellas aún falta mucho por hacer.

En la reforestación no se cumplieron los propósitos, pues solo se plantaron 535 hectáreas, para el 40 por ciento del plan, debido a las condiciones de sequía, poca disponibilidad de combustible y otras razones.  Por empresas, el mayor incumplimiento fue de la Agroforestal Las Tunas.

No obstante, crecen las hectáreas de plantaciones y los bosques naturales y también se incrementa la superficie bajo el proyecto de ordenación forestal y planes de manejo, a la vez que se consolida el trabajo en la producción de semillas y en los viveros.

En las cuencas hidrográficas se mantiene la prioridad para Naranjo, en el municipio de Majibacoa, la única de interés nacional. La zona ya tiene reforestadas unas 765 hectáreas, aproximadamente la mitad de lo previsto en el programa de recuperación hasta el 2030.

El SEF y las unidades productoras, además del Cuerpo de Guardabosques, también trabajan en la prevención y el enfrentamiento a fenómenos naturales, delitos e ilegalidades que afectan la flora y la fauna silvestres, como la tala y caza furtiva y los incendios forestales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *