Unidades productoras preservan recursos forestales de Las Tunas

22 de Feb de 2023
   45
Manejo de áreas protegidas controla incendios forestales en Las Tunas

Las Tunas.- Además de la obtención de alimentos, las formas productoras de la provincia de Las Tunas, junto al Servicio Estatal Forestal (SEF) tienen la responsabilidad de preservar el medio ambiente, especialmente las áreas de bosques naturales o establecidos.

Durante el año 2022 esa actividad mostró avances y, según informaciones de la delegación local del Ministerio de la Agricultura, el índice actual de boscosidad es del 20.19 por ciento de la superficie total del territorio.

En los resultados generales, insuficientes todavía, tuvieron un buen desempeño las Cooperativas de Producción Agropecuaria y de Créditos y Servicios, Unidades Básicas de Producción Cooperativa y otras entidades, pero en ellas aún falta mucho por hacer.

En la reforestación no se cumplieron los propósitos, pues solo se plantaron 535 hectáreas, para el 40 por ciento del plan, debido a las condiciones de sequía, poca disponibilidad de combustible y otras razones.  Por empresas, el mayor incumplimiento fue de la Agroforestal Las Tunas.

No obstante, crecen las hectáreas de plantaciones y los bosques naturales y también se incrementa la superficie bajo el proyecto de ordenación forestal y planes de manejo, a la vez que se consolida el trabajo en la producción de semillas y en los viveros.

En las cuencas hidrográficas se mantiene la prioridad para Naranjo, en el municipio de Majibacoa, la única de interés nacional. La zona ya tiene reforestadas unas 765 hectáreas, aproximadamente la mitad de lo previsto en el programa de recuperación hasta el 2030.

El SEF y las unidades productoras, además del Cuerpo de Guardabosques, también trabajan en la prevención y el enfrentamiento a fenómenos naturales, delitos e ilegalidades que afectan la flora y la fauna silvestres, como la tala y caza furtiva y los incendios forestales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *