Yailín, maestra y discípula permanente

15 de Feb de 2023
   31

Las Tunas.-Exigente fue su madre durante sus estudios, hoy le agradece. Ese sentido del esfuerzo le enseñó a Yailín Meriño Millán a premiar al más devoto, lo sabe como educadora y también cuando hace como alumna porque con más de 20 años como pedagoga no deja de enseñar y aprender.

Con dos décadas de ejercicio del magisterio y la mayor parte de ese tiempo consagrado a labores de dirección en la enseñanza Secundaria Básica, a Yailín le interesa también todo lo relacionado con la labor preventiva de males sociales al interior de los centros. En este sentido, precisa, resulta neurálgico desarrollar una labor conjunta con las familias

Recientemente participó en el evento Internacional Pedagogía 2023, el cual fue una oportunidad propicia para compartir experiencias y aprender de otros interlocutores nacionales y foráneos.

«Mi actual desempeño tiene mucho que ver con mis maestros quienes siempre fomentaron en mí la sed del conocimiento, como una cualidad o virtud que nos hace avanzar. Para mí educar es preparar para la vida», sentencia.

Desde Tiempo21 te invitamos a escuchar a esta pedagoga tunera.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *