Ciento cinco veces Vicenta

14 de Feb de 2023
   50

Las Tunas.-Vicenta Sosa Frómeta nació en 1918 y acaba de cumplir 105 años rodeada de cariño y admiración, porque aun con esa edad sigue siendo el horcón de la familia, y cuando dice esto, es esto.

Ella nació en El Almendrón, un barrio del municipio de Manatí, y es hija de Ana Frómeta Peregrín y de Pancho Sosa, un mambí que hizo historia en la manigua. Es la tercera de nueve hermanos y como para honrar a sus padres tuvo siete hijos, seis varones y una hembra, que le han dado 21 nietos, 30 bisnietos y 17 tataranietos, y todos, sin excepción ven en ella a la madre redentora, que no se detiene ante nada y todavía manda.

Para su cumpleaños 105 Vicenta se puso muy bonita; se sentó en la terraza de su casa, en la calle Coronel Reyes, de esta ciudad de Las Tunas, y compartió con cada uno de los retoños que llegaron a verla, le hicieron regalo y la besaban con ese amor que ella misma ha inspirado a través del tiempo.

Dos de sus hijos, Pepito, el mayor, de 85 años, y el más pequeño, de 62, que hoy es uno de los mejores urólogos de Las Tunas, a quien todos llaman Kiki, hablan de su madre, con el orgullo de verla tan saludable, a pesar del tiempo.

La memoria de Vicenta es prodigiosa. Se acuerda de cuando hacía de partera y asistía hasta niños en la Cuba del ayer, cuando en el campo no llegaba ni un médico. Y se acuerda de un poema que recitaba mucho porque retrata su alma de patriota porque sus versos aseguran que Cuba levanta la frente y olvida tantos pesares.

También recuerda que en una ocasión bailó con Barbarito Diez, y se ríe y aplaude como una niña. Y en la propia terraza pica el kake con una precisión asombrosa, sin el más leve temblor de su mano, y aplaude cuando Kiki improvisa un poema dedicado a ella, y mientras todos toman caldosa como aperitivo para esperar la comida, y la miman y beben a su salud, ella, tranquila, se toma sus sorbos de café y se fuma sus cigarritos, porque esas son sus grandes gustos, sus grandes pasiones.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

1 Comentario

  1. Avatar

    Felicidades a Vicenta Sosa, me encanta la emisora 👏💯💕

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *