Se incrementa el número de personas incorporadas al trabajo en Las Tunas

12 de Feb de 2023
   22

Las Tunas.- Unas ocho mil 330 personas se incorporaron al empleo en Las Tunas, de ellas, tres mil 604 sin vínculo laboral, informó Valentina Aguilera Puig subdirectora de Empleo y capacitación de la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en el territorio.

La especialista añadió que muchas de las ofertas de empleo cubiertas son en entidades del sector público; le siguen el sector no estatal, de estas la mayoría corresponden al trabajo por cuenta propia, y a otras formas de gestión privada, en tanto se beneficiaron con la entrega de tierras estatales ociosas en usufructo los ciudadanos interesados.

Este incremento en el empleo en la esfera no estatal se vincula con las medidas para la diversificación de los actores económicos de la sociedad implementada en el país en los últimos años.

Así mismo la subdirectora de empleo de la Dirección de Trabajo en el territorio resaltó que unas 339 personas de las incorporadas al empleo,  son jóvenes menores de 35 años y con un título universitario, mientras que los municipios que más tienen son Las Tunas, Jobabo, y Puerto Padre.

La estrategia de empleo forma parte de la política económica y social del Estado cubano, orientada a la incorporación, sin discriminación de ningún tipo, al trabajo socialmente útil de las personas aptas y con disposición para ello.

Lo anterior está sustentado en la Constitución de la República y la Ley 116/ 2013, Código de Trabajo, que establece entre los principios fundamentales el trabajo como un derecho y deber social del ciudadano, implementada a través del Programa de Trabajo Digno.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *