Premio Guillermo Vidal para Un fin tan próximo

11 de Feb de 2023
   26

Las Tunas.-El cuaderno de cuentos Un fin tan próximo, de Maykel Rafael Paneque (La Habana, 1977), se alzó con el Premio Nacional de Narrativa Guillermo Vidal, dado a conocer en la Jornada de homenaje al autor de Matarile que concluyó este 10 de febrero en Las Tunas.

Resalta el libro «por la selección de argumentos que profundizan en las características de la naturaleza humana como el morbo sexual, la violencia, las confrontaciones de intereses, la envidia, pero con una perspicacia que los salva de lo rutinario».

En el acta del jurado, compuesto por María Liliana Celorrio, Yunier Riquenes García y Manuel García Verdecia, argumenta la estructuración de los conflictos, el lenguaje eficaz, los personajes comunes a lo largo del libro, así como el cambio en el punto de vista.

Maykel Rafael Paneque es autor de los títulos Todo será breve como el descanso, Noches para desertar, El sueño en alguna parte, Siete piedras en tu nombre, Libro de los indocumentados y Viendo la nieve arder, con los que obtuvo lauros en certámenes de carácter nacional.

Obtuvieron menciones El psiquiatra no coge vacaciones, de Anisley Miraz Lladosa, y Las cartas no siempre lo dicen todo, de Lázaro Alfonso Díaz Cala, entre un total de once obras presentadas en esta edición, en su mayoría de calidad con formas novedosas y temas interesantes.

Durante la clausura de la Jornada Nacional de Narrativa, Solángel Uña, viuda de Guillermo Vidal, expresó que la realidad ha sido mayor que lo que pensaba en este hacer por mantener vivo al creador cada año, no solo con el premio, sino también por quienes lo conocieron y sabían muy bien cómo era él.

La cita se distinguió con la conducción de los escritores Odalys Leyva Rosabal y Luis Mariano Estrada, la Maestra Elvira Skourtis, el cuarteto de guitarras Sultasto y el de trombones Melodía, desde el homenaje a quien se inmortalizó en sus letras a 71 años de su natalicio.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *