Maribel, economista y pedagoga

10 de Feb de 2023
   72

Las Tunas.-Miembro del Comité Municipal de la ANEC y presidenta de su Comisión de Ética, Maribel Leyyva Hernández es una mujer asentada en dos pasiones que arman su vida profesional: la pedagogía y la economía.

Profesora de Economía Política, con 25 años de trabajo en la Escuela Provincial del Partido, ha visto confluir estos campos del saber desde que en el lejano 1989 egresó de la Universidad de Oriente y llegó a este territorio a cumplir con su Servicio Social en Los Melanios.

De aquellos años fundacionales recuerda: «En aquel entonces yo tenía un cargo en la FEU, era la organizadora de la Facultad y miembro de su Comité UJC, y ante la necesidad del país decidí venir a Las Tunas. Y aquí me ven todavía hoy.

«Al principio fue un poco traumático porque, aunque no me fue difícil adaptarme, siempre había soñado ser ingeniera y resulta que estudié Economía, una carrera de la cual me enamoré por los números, los análisis… Lo que sí nunca pensé en mi vida fue ser profesora. Y aunque tuve posibilidades, luego de dedicarme solo a la economía escogí el vínculo entre ambas profesiones. En la actualidad puedo decir que me siento realizada».

Desde Tiempo21 le invitamos a escuchar la entrevista completa.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *