El José Martí que cada día nos inspira

28 de Ene de 2023
   65
Generaciones de Las Tunas a la luz de un mismo hombre

Las Tunas.-Guía del proyecto revolucionario cubano, José Martí Pérez es objeto de estudio e inspiración de varias generaciones que lo acreditan a 170 años de su natalicio, como el Héroe nacional de la República de Cuba.

El niño que vio la luz el 28 de enero de 1853 en una humilde casita de La Habana, muy pronto bebió de sus maestros las doctrinas independentistas y sintió en carne propia la injusticia de la esclavitud y los grilletes de la colonia.

Su vasto pensamiento político se desarrolló en medio de condiciones difíciles. Sufrió el destierro y el exilio. Lejos de su patria, del hijo amado y su familia también tuvo tiempo para escribir con pasión sobre el amor y la amistad y dedicar una profunda obra a la formación de las niñas y los niños del mundo.

El Apóstol de Cuba, se entregó en cuerpo y alma a recaudar fondos y a consolidar la unidad necesaria para llevar a feliz término su empeño de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que los tentáculos de Estados Unidos se extendieran por las tierras de América.

El Delegado del Partido Revolucionario cubano logró comprometer a los grandes próceres de reanudar la guerra con la resolución de tomar parte activa en esa contienda.

Así arribaría de incognito a su Cuba querida el 11 de abril de 1895 junto a Gómez por Playitas de Cajobabo. Pocos días después, el 19 de mayo, con los grado de Mayor General concedidos por todos sus méritos, murió como quería, de cara al sol y luchando por la anhelada libertad.

Cien años después, un grupo de jóvenes liderados por Fidel Castro se inspiraron en su vida y su ideario para hacer realidad sus sueños del culto a la dignidad plena del hombre en una patria libre e independiente.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *