Etecsa en Las Tunas, una mirada retrospectiva al 2022

27 de Ene de 2023
   23
Portada » Noticias » Las Tunas » Etecsa en Las Tunas, una mirada retrospectiva al 2022

Las Tunas.-La sostenibilidad de los servicios que prestan, la prioridad al proceso inversionista y el impulso del comercio electrónico distinguen entre las proyecciones que tiene la División Territorial de Etecsa en Las Tunas para el calendario en curso.

En análisis al quehacer de la entidad durante el 2022, se conoció que a pesar del complejo escenario económico crecieron respecto al año 2021, y sobrecumplieron su plan un 142 por ciento por encima de lo planificado.

Hoy más de la mitad de los tuneros cuentan con líneas móviles, y más del 80% de los Consejos Populares tienen, al menos, una vía de acceso a internet, pues uno de sus desafíos ha sido mejorar la cobertura celular en zonas de silencio y distantes de este territorio. Así lo declaró a la prensa el máster en Ciencias Nelson Reyes, director de la División de Etecsa Las Tunas.

“A pesar de las dificultades crecimos en más de 1700 nuevos servicios, en el número de radio bases 4g. Logramos incrementar cuatro consejos populares con al menos una vía de acceso a internet. Llegamos a zonas rurales con servicio fijo como Cuatro Caminos y El Rincón, en Majibacoa. Seguimos en las inversiones en el Reparto Santos, en la ciudad de Las Tunas que se ha ralentizado un poco por no poder adquirir el equipamiento pero hemos logrado dar servicios de telefonía fija y acceso a internet”.

En la provincia de Las Tunas se apuesta por incrementar la comercialización de productos y servicios a través de las pasarelas de pago Transfermóvil y Enzona, y aunque un gran porciento de tuneros usa estas vías, debe incrementarse su uso en otros organismos para estar a tono con la transformación digital y el proceso de informatización de la sociedad.

Para el 2023, ETECSA en Las Tunas continuará trabajando en el despliegue de tecnologías de acceso a Internet de banda ancha, aumentando los niveles de conectividad para el sector institucional y las personas naturales, así como el comercio electrónico en el país, garantizando la ampliación y alta disponibilidad de los sistemas que lo soportan.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: ETECSA - Las Tunas

Últimas noticias

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Más leido

Otras Noticias

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *