Pedraplén de Puerto Padre, una joya de Las Tunas

25 de Ene de 2023
   58
Pedraplén de Puerto Padre, una joya de Las Tunas

Las Tunas.- En el año 1910, tan lejos en el tiempo como en el recuerdo, la empresa norteamericana que administraba los centrales Chaparra y Delicias quiso aprovechar las bondades naturales del cayo Juan Claro e iniciar desde ahí la exportación de azúcar.

Para ello era necesario unir el islote con tierra firme y se emplearon piedras de grandes dimensiones, depositadas sobre una estructura de madera, anclada firmemente en el lecho marino.  Esa fue la génesis de la actual vía porque en 1960, se construyó la anhelada carretera.

Fue el primer pedraplén de Cuba y recorrerlo es casi una obligación para quienes residen en la actual provincia de Las Tunas porque varios expertos coincidieron en que es una de las siete maravillas de la ingeniería local.  Desafió al mar; claro está, con la inteligencia de los hombres.

En este calendario se cumplirán 112 años del inicio de la descomunal obra.  Dicho así, pareciera lejano, pero el pedraplén Delicias-Cayo Juan Claro se mantiene como el primer día, para deleite de quienes transitan por allí con frecuencia o esporádicamente.

De ese modo se mantienen unidos, para la posteridad, la isla grande con la pequeña extensión de tierra, llamada antiguamente Juan Claro, en honor a su primer habitante.  Cuentan que fue un pirata de origen español que operaba en la zona.

Las primeras familias asentadas en la comunidad fueron trabajadores provenientes de Cascarero y constituyeron la simiente del poblado, en el que hay un puerto, cafetería, terminal de azúcar a granel, farmacia, tiendas, escuelas, consultorio del Médico y la Enfermera de la Familia y otras instalaciones.

El pedraplén tiene una longitud de mil 600 metros y su utilidad, económica y social, ha sido mil 600 veces mayor para los de aquí y los de allá.  Ahora solo queda cuidarlo y dar el mantenimiento oportuno para que siempre tenga su esplendor y la gloria por ser el primero de varios pedraplenes cubanos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *