Atienden a lesionados de accidente masivo en Hospital Provincial Ernesto Guevara de la Serna de Las Tunas 

21 de Ene de 2023
   43

Las Tunas.- Debido a un accidente masivo ocurrido entre los municipios sureños de Amancio y Colombia, una veintena lesionados  fueron remitidos al Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, de esta ciudad capital.

Respecto a la situación de salud de los lesionados el especialista en primer grado en Medicina Interna, Carlos Rafael Pérez Santiesteban, subdirector clínico quirúrgico de la mayor institución asistencial de la provincia detalló que se mantienen estables.

«Recibimos en la institución dos lesionados en estado grave, con diagnóstico de fracturas costales múltiples con un hidroneumotórax de mediana cuantía que en estos momentos mantiene una evolución estable, ingresados en la sala de Unidad de Cuidados Intensivos y de Emergencia.

«Además en el pos-operatorio se encuentra una paciente con diagnóstico de una fractura abierta del codo, grado tres B, con necesidad intervención quirúrgica. Se le realizó en ese momento desbridamiento quirúrgico y reconstrucción de la lesión, pendiente de la evolución y bajo tratamiento antibiótico en estos momentos.

«Figuran entre los atendidos dos embarazadas, una de ellas con 26.2 semanas con una fractura lineal maxilar que mantiene una evolución estable y otra de 9.4 semanas con una lesión supra-orbitaria menor. Ambas mantienen una evolución estable, sin riesgo para el embarazo.

«Mientras en observación recibimos un total de 17 pacientes con diferentes grados de lesiones, categorizados como policontusos, entre ellos uno con fractura de clavícula, dos con fracturas en muñeca, 10 con trauma craneal simple, cinco pacientes con lesiones faciales, uno con trauma del pabellón auricular, otro con trauma cerrado y un paciente con fractura costal».

A partir de la alerta del accidente masivo en el Hospital General se activó el protocolo de situación de emergencia, con un amplio equipo multidisciplinario para la atención, intervención y vigilancia de los lesionados, subrayó.

«Una vez que el SIUM recibe el aviso se informó al puesto de mando de la institución, la guardia superior, los subdirectores y la directora del hospital y se activó un equipo integrado por especialistas de Cirugía General, Ortopedia, Neurocirugía, Maxilofacial, Otorrino, Radiología y Urología, y se garantizaron los principales recursos ante estos casos.

«Se evacuó la Unidad de Cuidados Intensivos y de Emergencia y la sala de observación con la totalidad de las camas disponibles para atender los lesionados que llegaron al centro, además de ubicar personal médico y de enfermería altamente calificado para la atención rápida y de calidad a los lesionados», puntualizó el subdirector clínico quirúrgico del Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna.

En horas de la tarde de este viernes 20 de enero ocurrió un accidente masivo entre los municipios de Amancio y Colombia, al sur de la provincia, que sumó más de medio centenar de lesionados.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *