La agricultura en Las Tunas con importantes proyecciones en 2023

18 de Ene de 2023
   63
La agricultura en Las Tunas con importantes proyecciones en 2023

Las Tunas.- Trabajar en la implementación de la Ley de soberanía alimentaria es el primer objetivo de la Delegación de la Agricultura en la provincia de Las Tunas en el actual 2023, para lo cual la prioridad es la creación de los sistemas alimentarios locales.

Al decir del ingeniero Yoel Martínez Vargas, titular del ramo en Las Tunas, ya cuentan con un grupo de programas como los cultivos rústicos, el desarrollo del ganado mayor y menor, la avicultura y el porcino alternativos, y el programa inversionista del sector.

Para el 2023 es prioridad además el desarrollo de oportunidades de negocios  con empresarios extranjeros que han llegado a Las Tunas y con quienes se han firmado cartas de intención, y se han concretado acciones para un futuro inmediato, y la provincia cuenta con una cantera amplia en este sentido para desarrollar la agricultura, específicamente en la ganadería, el ganado menor y los cultivos varios.

Una de las mayores fortalezas para el desarrollo agropecuario en este territorio en este año es el primer polo exportador del sector y de la provincia, como lo es Agroint, que permitirá de cara a las exportaciones e importaciones un mejor desempeño con la adquisición de divisas frescas y todo ello sobre la base de un mejor uso de la tierra.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *