La agricultura en Las Tunas con importantes proyecciones en 2023

18 de Ene de 2023
   73
La agricultura en Las Tunas con importantes proyecciones en 2023

Las Tunas.- Trabajar en la implementación de la Ley de soberanía alimentaria es el primer objetivo de la Delegación de la Agricultura en la provincia de Las Tunas en el actual 2023, para lo cual la prioridad es la creación de los sistemas alimentarios locales.

Al decir del ingeniero Yoel Martínez Vargas, titular del ramo en Las Tunas, ya cuentan con un grupo de programas como los cultivos rústicos, el desarrollo del ganado mayor y menor, la avicultura y el porcino alternativos, y el programa inversionista del sector.

Para el 2023 es prioridad además el desarrollo de oportunidades de negocios  con empresarios extranjeros que han llegado a Las Tunas y con quienes se han firmado cartas de intención, y se han concretado acciones para un futuro inmediato, y la provincia cuenta con una cantera amplia en este sentido para desarrollar la agricultura, específicamente en la ganadería, el ganado menor y los cultivos varios.

Una de las mayores fortalezas para el desarrollo agropecuario en este territorio en este año es el primer polo exportador del sector y de la provincia, como lo es Agroint, que permitirá de cara a las exportaciones e importaciones un mejor desempeño con la adquisición de divisas frescas y todo ello sobre la base de un mejor uso de la tierra.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *