Otra vez siembran papa en Las Tunas mediante técnicas agroecológicas

17 de Ene de 2023
Otra vez siembran papa en Las Tunas mediante técnicas agroecológicas
Portada » Noticias » Otra vez siembran papa en Las Tunas mediante técnicas agroecológicas

Las Tunas.- Cuatro productores tuneros, de tres formas productivas en igual cantidad de municipios, se incorporaron a la siembra de papa de manera ecológica, con materia orgánica y biofertilizantes, un programa de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, de la provincia de Matanzas.

Entre ellos sobresale el destacado campesino José Luis Pérez Diéguez, asociado a la cooperativa de créditos y servicios Oscar Lucero, de la comunidad de Las Tapas, en el municipio de Jesús Menéndez, quien plantó sus tierras el pasado año y por sus resultados, ahora sembró dos hectáreas.

En el propósito de cosechar el codiciado tubérculo en suelos de nuestro territorio, le acompañan Gildardo Zaldívar Concepción, de la propia unidad; Enerio Hernández Ojeda, de Vázquez, en Puerto Padre; y Juan Carlos Ponce de León, de Las Tunas.

Al igual que en el calendario anterior, el experimento centra la atención a los cultivos en métodos agroecológicos, con el empleo de materia orgánica, bioproductos y bioplaguicidas, lo que favorece la reducción del uso de sustancias químicas que encarecen ese renglón.

A lo largo de los años, estos productores individuales han demostrado sus resultados en la siembra de granos, viandas, hortalizas y frutas y ahora incorporan la papa pues disponen de sistemas de riego, algunos de ellos donados por proyectos.

En esta oportunidad en la provincia se plantó la variedad Paradiso, procedente de Holanda y considerada una semilla de mucha calidad por su rendimiento y su adaptabilidad a diferentes condiciones productivas, aunque requiere de agua y de las temperaturas frescas de esta etapa.

Estas pequeñas extensiones podrán atenderse con el empleo de la tracción animal y la intervención directa de los productores y se prevé cosecharlas a finales del mes de marzo e inicios de abril.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *