Celia era la madre del Ejército Rebelde, recuerdos de un tunero

11 de Ene de 2023
Portada » Noticias » Celia era la madre del Ejército Rebelde, recuerdos de un tunero

Las Tunas.- Tenía el raro don de exigir sin imponer, de ser imprescindible sin que nadie lo notara, de regalar sonrisas en medio de las difíciles condiciones de campaña en las montañas.

Así recuerda a Celia Sánchez Manduley el combatiente de la Revolución cubana, José Espinosa cuando siendo un guajirito de Las Tunas se sumó a la Columna 1 José Martí y tuvo la oportunidad de conocerla.

«Cuando llegué a la Sierra Maestra con el primer grupo, mi primer encuentro fue con Ernesto Labrada, a ese capitán yo lo localicé porque a mí me habían dado un papel para él.

Entonces nos mandan para un lugar llamado Palma Mocha a recoger unas armas pero por allá nos sorprendió un ciclón. Después bajamos otra vez y entonces sí nos incorporamos ya a las tropas. Pasamos la escuela de combatientes ahí en la Mina del Frío, así compartió con Tiempo 21 sus recuerdos de su incorporación a la lucha armada en mayo de 1958.

Como parte de la columna comandada por Fidel Castro, en varias ocasiones se encontró con el líder de la Revolución cubana, aunque no tuvo una relación directa con él, pero sí con su secretaria y ayudante personal.

«Con Celia si hablé muchas veces. Cuando necesitábamos algo, oiga Celia, esto, lo otro porque Celia en realidad era la madre del Ejército Rebelde. Era una mujer muy comprensible, muy inteligente también.

Ella te daba ideas, te daba mucha ayuda y si alguien quería hablar con Fidel, ella podía resolverlo o ella misma lo decidía».

Asegura que era la mano derecha de Fidel «por la confianza que había con ella y el tipo de mujer que era Celia. La calidad humana y además una guerrillera comprobada, y una persona muy sociable que se detenía y hablaba con uno, con todo el mundo».

Con el triunfo revolucionario en 1959, Celia Sánchez asumió otras desgastantes y necesarias tareas como la de organizar la historia y la papelería de la última etapa de la lucha.

Diversas obras sociales se beneficiaron con su visión de proteger la naturaleza y fomentar la solidaridad con el mundo y que hoy son orgullo del país, como, el Parque Lenin, el Palacio de Convenciones de La Habana y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

El 11 de enero de 1980, el cáncer traicionero consumió su cuerpo delgado y ágil dejando tantos proyectos inconclusos, y un ejemplo imperecedero para el movimiento femenino mundial.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *