Colmenita de Jobabo prepara presentaciones en varias provincias del país

10 de Ene de 2023
   33

Jobabo, Las Tunas.-La Colmenita de Jobabo inicia el 2023 con una apretada agenda que le llevará por varias comunidades y provincias del país, para compartir obras de su repertorio y nutrir el conocimiento histórico de los jóvenes artistas.

El objetivo es celebrar los aniversarios del triunfo de la Revolución, el natalicio de José Martí el próximo 28 de enero y la creación de la compañía, que constituye faro cultural en el municipio tunero, donde cuenta sobre todo con el apoyo de Educación y Cultura.

Refiere su director Freddy Hechavarría que el 21 realizarán una ruta histórica por Birán que incluirá una presentación, en febrero se trasladarán hacia las comunidades vulnerables de Baracoa y Maisí, en la provincia de Guántamo, mientras que en marzo recorrerán parte de La Habana y Pinar del Río.

Durante abril visitarán Bartolomé Masó en la provincia de Granma, y Santiago de Cuba, territorios del Oriente del país que conocen de su entrega y energía sobre diversos escenarios, con adaptaciones de obras como La cucarachita Martina, Meñique o Ricitos de oro.

La Colmenita de Jobabo nació un 6 de octubre, integrando a niños con el entusiasmo para pertenecer al proyecto, algunos de la Tarea Victoria, con padres reclusos, otros con dificultades económicas, necesidades educativas especiales, hasta los 14 años de edad.

Esta familia ha crecido con la perseverancia de los infantes, la familia, instructores de arte de varias manifestaciones, y el siempre grato apoyo de la Colmenita de Tim Cremata, quien ha elogiado en varias ocasiones el trabajo en la comunidad y alcance que han logrado en este tiempo tan intenso.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *