Colmenita de Jobabo prepara presentaciones en varias provincias del país

10 de Ene de 2023
Portada » Noticias » Colmenita de Jobabo prepara presentaciones en varias provincias del país

Jobabo, Las Tunas.-La Colmenita de Jobabo inicia el 2023 con una apretada agenda que le llevará por varias comunidades y provincias del país, para compartir obras de su repertorio y nutrir el conocimiento histórico de los jóvenes artistas.

El objetivo es celebrar los aniversarios del triunfo de la Revolución, el natalicio de José Martí el próximo 28 de enero y la creación de la compañía, que constituye faro cultural en el municipio tunero, donde cuenta sobre todo con el apoyo de Educación y Cultura.

Refiere su director Freddy Hechavarría que el 21 realizarán una ruta histórica por Birán que incluirá una presentación, en febrero se trasladarán hacia las comunidades vulnerables de Baracoa y Maisí, en la provincia de Guántamo, mientras que en marzo recorrerán parte de La Habana y Pinar del Río.

Durante abril visitarán Bartolomé Masó en la provincia de Granma, y Santiago de Cuba, territorios del Oriente del país que conocen de su entrega y energía sobre diversos escenarios, con adaptaciones de obras como La cucarachita Martina, Meñique o Ricitos de oro.

La Colmenita de Jobabo nació un 6 de octubre, integrando a niños con el entusiasmo para pertenecer al proyecto, algunos de la Tarea Victoria, con padres reclusos, otros con dificultades económicas, necesidades educativas especiales, hasta los 14 años de edad.

Esta familia ha crecido con la perseverancia de los infantes, la familia, instructores de arte de varias manifestaciones, y el siempre grato apoyo de la Colmenita de Tim Cremata, quien ha elogiado en varias ocasiones el trabajo en la comunidad y alcance que han logrado en este tiempo tan intenso.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *