Apuesta por mayor resolutividad en la Atención Primaria de Salud en Las Tunas

26 de Dic de 2022
   21
Portada » Noticias » Salud » Apuesta por mayor resolutividad en la Atención Primaria de Salud en Las Tunas

Las Tunas.-El programa de Atención Primaria caracteriza el sistema de Salud Pública, y en la provincia de Las Tunas en lo que va de año más de tres millones de consultas de Medicina General Integral se realizaron como parte de la cobertura sanitaria.

En tal sentido y ante una mejor labor se motiva la formación científica de quienes velan por la calidad en los servicios en función del bienestar del pueblo, destacó la Doctora Norkis Sánchez Alonso, jefa de sección de Atención Primaria de Salud en la provincia.

«De nuestros 556 consultorios solo teníamos 20 médicos con categoría docente,  hoy tenemos 478 médicos que durante este año hicieron el ejercicio de categorización y obtuvieron su certificación, aunque todavía nos queda mucho por hacer y hay que mantener de forma sistemática este ejercicio.

«Como parte del impacto tenemos 32 profesionales en la formación doctoral en Ciencias Médicas ya sea en la Universidad de Camagüey o en la Universidad de Santiago de Cuba, utilizando como principal fuente de ingreso a los recién graduados del movimiento Mario Muñoz y de alto rendimiento académico. Así como también incentivamos el cambio de categoría para segundo grado, la incorporación a las maestrías y las categorías científicas».

Tras una estrategia desarrollada para fortalecer este nivel, el territorio dispone de 502 especialistas de MGI como titulares en los consultorios de los 556 instituciones existentes, mientras un significativo número dispone del especialista y hasta más de dos residentes, significó Sánchez Alonso.

Ante las carencias los profesionales de la Salud impulsan diversas alternativas, entre ellas ponen en práctica el empleo de la Medicina Natural y Tradicional (MNT) desde el nivel primario.

«Hemos trabajado la preparación de nuestros médicos en la MNT teniendo en cuenta que es otra alternativa para resolver un grupo de problemas y así en todos los consultorios garantizamos la utilización de técnicas para las cuales capacitamos y ubicamos módulos en los consultorios como la acupuntura».

Actualmente entre los logros significativos figura el rescate de la Sociedad de Medicina Familiar y la sistematización de publicaciones relacionadas con el potencial investigativo que hoy se impulsa para modificar los problemas que afectan la salud de los tuneros.

Elevar la calidad de los servicios y lograr que la mayoría de los problemas de salud se resuelvan en la Atención Primaria, es el reto del amplio ejército de batas blancas que hoy labora en este escenario diseñado en la comunidad para hacer más accesible a todos, las atenciones médicas.

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

1 Comentario

  1. Avatar

    Todo lo anterior bien, muy bien, es necesario paro la calidad de los servicios en la Atención Primaria donde esta. Esta no mejora. Solo el PAMI es el unico programa que funciona. Que hay de la antención al diabetico.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *