Manatí.- En el contexto de la celebración en Manatí del acto provincial por el aniversario 64 del triunfo de la Revolución, autoridades políticas y de gobierno de Las Tunas y el municipio pasaron revista al programa de obras constructivas a entregar en saludo a la efeméride.
Tras realizar un recorrido a pie de obra, el gobernador de la provincia Jaime Ernesto Chiang Vega llamó a las autoridades de la Agricultura a elevar el control de las acciones constructivas en el mercado de nuevo tipo, pues lo que aún queda pendiente amenaza su culminación en la fecha pactada.
El centro de alojamiento Las Caobas, otra de las obras inicialmente comprometidas, no podrá concluirse en la fecha prevista ante la carencia de recursos necesarios, aunque el municipio no renuncia a contar con una instalación de este tipo para el próximo año.
El gobernador destacó, asimismo, el trabajo realizado por los colectivos y fuerzas de apoyo en el Hogar de Ancianos y el círculo «Sueños Infantiles», así como en el mercado agropecuario estatal, la juguera y otras instituciones de la Salud Pública.
También se conoció que avanzan las faenas en el laboratorio para la certificación de semillas del proyecto BioEnergía en El Raúl, la transformación del batey, la edificación de un grupo de viviendas, así como la reparación de la carretera Manatí-Las Tunas y los viales interiores del poblado.
En este sentido, el gobernador solicitó a los responsables de esta actividad velar por la calidad de lo que se está haciendo para que perdure la reparación y ello redunde en un aprovechamiento óptimo de los recursos materiales y financieros empleados.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.
Un análisis comparativo de sus resultados en Caxias do Sul, Brasil, en 2022 y Tokio, Japón, en 2025, revela que más allá de las posiciones finales, su desempeño en la capital nipona fue superior al de hace 3 años.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.
El emprendimiento tunero Baicart, bajo la dirección de Baire Cartaya, participa en la Feria Internacional de La Habana (FiHAV) 2025, mostrando su propuesta de juguetería infantil educativa que promete contribuir al desarrollo cognitivo de niños en edad temprana.
0 comentarios