Banana y Papaya llega a su primer aniversario como un emprendimiento exitoso en Las Tunas

20 de Dic de 2022
   22

Las Tunas.-El Proyecto Papaya y Banana se posiciona en Las Tunas como un emprendimiento femenino exitoso.

En un año, la iniciativa ha conquistado el público con productos de cosmética natural como jabonería, cremas, aceites esenciales, aceites para masajes, mascarillas y todo lo que aglutina este fascinante mundo de olores.

El Proyecto es liderado por dos historiadoras del Arte, Yamel Meneses e Iris Cruz, la ingeniera Química Lisyanet Santiesteban y la licenciada en Contabilidad Yaité Ricardo.

Según destaca Yamel la iniciativa incluye la Bodega Vintage, una especie de rescate de productos que tradicionalmente han sido muy populares en la cocina cubana y hoy están olvidados.

Es un emprendimiento de amigas que no descansan y van concretando sus sueños. Estuvieron con sus productos en la Feria Nacional de Artesanía de La Habana y ya se perfilan para iniciar ventas online.

Iris Cruz confiesa que son muchos los jóvenes que visitan la tienda. Los clientes elogian la calidad de la oferta, así como su presentación.

La tienda funciona en la casa marcada con el número 53, en la calle Joaquín Agüero, no lejos del centro histórico de la ciudad de Las Tunas. En otro espacio montaron el taller, donde funden, dosifican, vierten, crean y sueñan.

Banana y Papaya pretende instalarse en la cotidianidad del pueblo tunero a base de la calidad en sus ofertas y de sensibilidad en sus concepciones.

Escuche audio aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *