Apuestan trabajadores de La Salina de Las Tunas por superar obstáculos y aportar al desarrollo del país

18 de Dic de 2022
   22

Las Tunas.- Los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Salinera-Las Tunas lograron llegar a las 54 mil toneladas propuestas en su plan para el 2022.

El recrudecimiento del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba es el principal impedimento para la adquisición de modernas tecnologías para el proceso de obtención de sal, no obstante su colectivo laboral vence ese obstáculo y aporta a la economía del país.

La sal se produce aquí mediante evaporación del agua de mar y su posterior procesamiento en plantas, así lo comenta Alcides Ballagas Solorzano, tecnólogo en procesos industriales en la UEB ubicada en el litoral norte de esta oriental provincia.

Explicó que el proceso de obtención en la Salinera-Las Tunas puede durar 90 días.

Estos hombres y mujeres no cejan en el fortalecimiento, capacitación y preparación del capital humano con el objetivo de alcanzar resultados satisfactorios en la producción de sal.

Aquí la innovación está presente, solo así se puede sortear las limitaciones y carencias que enfrenta la industria salinera, por el bloqueo norteamericano causante de escasez de piezas y agregados de plantas y equipos automotores.

La ingeniera Yanisleydis Domínguez Sánchez, jefa técnica de la UEB, detalló que la Unidad Empresarial de Base Salinera-Las Tunas garantiza la materia prima a la Empresa Electroquímica de Sagua la Grande, la única fábrica productora de cloro líquido, hipoclorito de sodio, sosa cáustica, hidrógeno, sulfato de aluminio y silicatos de sodio líquidos, utilizados en la potabilización de las aguas.

Escuche audio aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *