Froilán, el cerrajero

13 de Dic de 2022
   64
Froilán, el cerrajero

Dice Froilán Cruz Núñez que el cerrajero es la persona más honesta y responsable de un pueblo, incorruptible por demás.

Esa es una regla de oro de la cerrajería, oficio que conoció hace más de 40 años. Y por eso ha rechazado ofertas de altas sumas de dinero de personas que han llegado con llaves calcadas en un papel, moldeadas en un jabón o plastilinas, y para ellas siempre la respuesta ha sido un no rotundo.

Froilán, el cerrajero«Para ser un buen cerrajero hace falta constancia, muy buena memoria y manos de artesanos, porque lleva detalles muy precisos para poder desarmar, armar, saber dónde va cada pieza»

La invención de la cerradura se atribuye a los chinos y a los egipcios y posteriormente las utilizarían los asirios y los griegos. De ahí que la cerrajería es una de las formas más antiguas de la ingeniería de seguridad, un oficio, un arte, generalmente aprendido por herencia y trasmitido de persona a persona mientras que otros conocimientos se adquieren de forma empírica.

«Mi mayor satisfacción en estos 40 años en la cerrajería es la apertura de cajas fuertes, una técnica muy fina y especializada que es muy difícil aprenderla, y haya que practicar mucho, y cuando logras abrir una de esas cajas la alegría es tanta que uno da saltos, es indescriptible.

«¿La importancia de este oficio? Tenemos la responsabilidad de los recursos de la población en nuestras manos, por eso debemos ser personas extremadamente honestas, porque la gente confía en nosotros».

Y aunque Froilán no tiene ninguna herencia de familia, él ha creado su propia escuela porque enseña a otros para que el oficio no muera, pues cada vez son menos los que se ocupan de algo imprescindible para la sociedad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *