Agrupación danzaria Orígenes de Colombia: 30 años en defensa de las tradiciones

11 de Dic de 2022
   11
Agrupación danzaria Orígenes de Colombia 30 años en defensa de las tradiciones
Portada » Noticias » Cultura » Agrupación danzaria Orígenes de Colombia: 30 años en defensa de las tradiciones

Colombia.- La agrupación danzaria Orígenes del municipio de Colombia llega a su aniversario 30 de fundada, con la misma pasión y entrega del primer día.

Su directora y fundadora, Idenia Vázquez Rosabal, destaca que «desde el 5 de diciembre de 1992, nuestro objetivo fundamental es rescatar, preservar y difundir los bailes campesinos, en especial los autóctonos de nuestro municipio como son el Don Manuel, la cocaleca y la calabaza, este último como signo caracterizador para la agrupación»

«Orígenes» ostenta la categoría nacional e importantes premios avalan su trayectoria; entre ellos el Memoria Viva, la placa El Cucalambe, el premio de Cultura Comunitaria, el Eduardo Saborit que entrega el programa televisivo Palmas y Cañas, el Gran Premio en el evento Afidanza en Trinidad, mejor puesta en escena y mejor escenografía. Asimismo, recibieron la distinción bate aniversario 60 que por única vez entregó la dirección nacional de los Comités de Defensa de la Revolución, entre otros.

Para Idenia «Orígenes es mi gran orgullo laboral, mi gran creación, la representación viva de tradiciones que no dejaré morir por ser legado de las tradiciones del lugar donde fueron criados mis padres, es mi otra familia, 30 años conmigo de los 46 que tengo, por lo tanto es parte ya de mi mundo»

Orígenes tiene sus presentaciones en diversos espacios del municipio, además de la participación en las jornadas cucalambeanas que celebra cada año la provincia de Las Tunas, y en eventos nacionales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *