La suerte de un Ticket

8 de Dic de 2022
   39
La suerte de un Ticket

Las Tunas.- “De la oficina de Cadeca solo sabía que quedaba en un lateral del parque Vicente García y la veía mientras por aquí transitaba. Cuando inició la venta de divisas a finales de agosto mi esposo y yo pasamos por este lugar, y al ver lo tedioso de la cola jamás volvimos.”

Así confiesa Odelsis Escalona, una joven residente en el Reparto Buena Vista quien tuvo la suerte de ser la primera en adquirir un Ticket de manera virtual para acceder a comprar divisas en la oficina central de Cadeca de la ciudad de Las Tunas.

El pasado lunes quedó habilitada una aplicación que eliminó las tediosas y cuestionadas colas presenciales para poder comprar divisas en la oficina de Cadeca de Las Tunas, una novedad que antes se había experimentado en la provincia de Villa Clara con gran aceptación.

La suerte de un Ticket“Mi esposo lee mucho las páginas y sitios digitales cubanos, así supo que el día cinco se habilitaría esta aplicación para Las Tunas. Logramos entrar a ella y yo tuve la suerte de ser la primera en reservar, el miércoles vine a Cadeca y compré mis divisas”.

De otra manera no lo hubiéramos podido lograr. Trabajamos y no tenemos tiempo para pasar hasta una semana en las colas, como sucedía.

Desde el kilómetro 15 de la carretera a Jobabo llegaron hasta la oficina de Cadeca de la ciudad de Las Tunas, el matrimonio de Luis Jomarrón y Yamila Diéguez. Comentan que su hijo descargó de la plataforma Apklis la aplicación Ticket, luego siguió los pasos y alcanzó su turno para llegar y comprar las divisas.

“De otra manera era imposible y mucho más para quienes vivimos alejados de la ciudad. Aquí las personas dormían hasta dos y tres días y ya la cola era dominada por algunos revendedores que tenían esto como un negocio fácil”.

Para Eva María Pérez Escobar, directora de Cadeca en Las Tunas, y el resto de los trabajadores de su oficina central, la única que vende divisas en la provincia, esta aplicación ha venido a ordenar las cuestionadas colas.

“A nosotros nos llega un listado de manera digital la tarde anterior con los nombres de las personas que al otro día van a comprar. La cantidad se determina por la disponibilidad de divisas, y los clientes reciben el mensaje de manera virtual y acceden a nuestra oficina”.

Ticket en una aplicación cubana para gestionar reservaciones en línea de servicios brindados por cualquiera de los actores económicos. En la actualidad se opera para determinados servicios de las provincias Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Villa Clara, Holguín, Guantánamo y Las Tunas.

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *