Aclaran sobre situación del transporte público urbano en Las Tunas

8 de Dic de 2022
   57
Cierran puntos de transportación masiva en Las Tunas

Las Tunas.-De los 202 carros subutilizados que tiene la Empresa Provincial de Transporte, Cardinal Las Tunas, solo 12 están arrendados al amparo de la resolución 207 para el traslado de pasajeros.

Ello representa muy bajo por ciento dijo Luis Enrique Arias Peña el director de la entidad y aclaró que, por tanto, esa no es la causa del reducido número de vehículos que hoy circulan en el servicio público urbano en la capital tunera, como sostienen algunas personas.

Precisó que la razón está en el bajo coeficiente técnico del parque de la base de ómnibus urbanos del municipio de Las Tunas que de 72 guaguas solo tienen circulando 22, no solo por falta de neumáticos y baterías sino también por otras partes y piezas de repuesto.

A ello se suma la cantidad de servicios que tiene que prestar Cardinal Las Tunas en la transportación de personal de otros sectores como los estudiantes y profesores, los jóvenes reclutados para el servicio militar y personal de salud pública entre otros.

El director de la Empresa Provincial de Transporte manifestó que las mayores esperanzas de mejorar el traslado de pasajeros está en la materialización de contratos con suministradores de partes y piezas que el mes pasado ya situó aquí los primeros 50 neumáticos de los más de 286 que se necesitan.

Sobre la resolución 207 refirió que en el primer momento de su aplicación los municipios de Manatí, Jesús Menéndez y Majibacoa, incurrieron en la falta de arrendar ómnibus que no estaban de baja técnica total.

Esas y otras fallas se han ido corrigiendo para hacer que en el arrendamiento se cumpla todo lo que establece la normativa para que dicha modalidad contribuya a mejorar el servicio de transportación de pasajeros y cargas, razón para la cual se creó.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *